Se conmemora tras un enorme incendio en La Boca en 1884, que originó que el 2 de junio de ese año se creara el primer cuartel del país.
Cada 2 de junio se conmemora el Día del Bombero Voluntario en recuerdo del primer cuartel que se construyó en el país y que está ubicado en La Boca. Además, se celebra la vocación y la ayuda humanitaria de aquellas personas que dan la vida para salvar otras.
Fue ese día, pero del año 1884, que luego de un gran incendio en el barrio porteño se concluyó en la creación de la primera estación de bomberos de toda la Argentina.
“Querer es poder” es el lema que vive en el recuerdo luego de que el vecino, Tomás Libertti, haya organizado una cadena de ayuda para salvar las casas que estaban siendo consumidas por un feroz incendio.
Luego, la construcción del primer cuartel provocó una seguidilla de esfuerzos civil que permitió realizar más estaciones en Ensenada, San Fernando, Avellaneda, Lomas de Zamora y Tigre.
En 2022 el país ya tiene más de 58 mil bomberas y bomberos y para conmemorar su día se organizó un desayuno en el cuartel de La Boca junto con los alumnos de los jardines de la zona.