seguinforma
Destacada Interes General

Afirman que la Argentina tiene uno de los peores sistemas jubilatorios

Según un índice internacional, el mayor envejecimiento poblacional no se acompañó con una mayor edad para acceder al beneficio de la pensión.

La Argentina tiene uno de los peores sistemas jubilatorios del mundo, medido en su nivel de sostenibilidad y tomando en cuenta que el mayor envejecimiento poblacional no se acompañó con una mayor edad para acceder al beneficio de la pensión, según el índice mundial Melbourne Mercer 2019.

 

Este índice compara 37 sistemas de jubilación en todo el mundo y cubre casi dos tercios de la población mundial, y sugiere estirar la edad de jubilación ante la mayor expectativa de vida y estimular mayores tasas de ahorro.

La sostenibilidad sigue siendo una “debilidad para una población que está envejeciendo y para el futuro de las contribuciones definidas”, según el reporte.

 

Holanda tenía el valor más alto del índice (81) y se ha mantenido consistentemente en el primero o segundo puesto en 10 de los últimos 11 informes, mientras Tailandia tiene el valor más bajo (39,4) y la Argentina 39,5.

Jubilaciones - economíaJubilaciones.

Para cada subíndice, los puntajes más altos fueron Irlanda para adecuación (81,5), Dinamarca para sostenibilidad (82) y Finlandia para integridad (92,3).

 

Los puntajes más bajos fueron Tailandia para adecuación (35,8), Italia para sostenibilidad (19,0) y Filipinas para integridad (34,7).

Artículos relacionados

Designan a Susana Medina como presidenta del STJ

Redaccion

Hasta cuándo postergó el Gobierno los aumentos en las tarifas de luz y gas

Redaccion

Argentina en alerta: suspende los vuelos con Reino Unido por nueva cepa de coronavirus y hay máxima tensión con Brasil

Redaccion