seguinforma
Destacadas Interes General Salud

Ante las lluvias, Salud recuerda las medidas de prevención contra el dengue

El Ministerio de Salud de Entre Ríos insta a sostener las  medidas para reducir las posibilidades de reproducción del mosquito transmisor del dengue y, de esta manera, evitar contraer la enfermedad.

Desde la Dirección General de Epidemiología se recuerda que el mosquito Aedes aegypti se reproduce en agua estancada. Por ello, ante las lluvias y el pronóstico extendido que anuncia inestabilidad para toda la semana, se torna fundamental adoptar acciones tanto a nivel individual como colectivo para reducir los riesgos de contagio.

 

El dengue no se transmite de persona a persona, sino que dicho mosquito es el responsable de diseminar la enfermedad (para hacerlo, pica a una persona infectada con dengue, tras lo cual puede transmitirle el virus a cualquier otro individuo que pique posteriormente).

 

Este mosquito puede reproducirse en cualquier elemento que contenga agua estancada: desde una simple tapita de algún envase o botella, hasta baldes, macetas, llantas y bebederos de animales. Así, ante la previsión de precipitaciones para lo que resta de la semana, es fundamental que se controlen patios, techos y terrazas, para descartar o guardar aquellos elementos que puedan acumular el agua de lluvia.

 

Como parte de la estrategia de prevención, es posible mantener alejados a los mosquitos con mallas en ventanas y puertas. En caso de no tener, se recomienda utilizar mosquiteros. Otras acciones individuales que contribuyen a la prevención son el uso del repelente de insectos de manera regular y vestirse con ropa suelta, de colores cálidos o neutros y protectora.

 

Asimismo, debido a que los mosquitos que transmiten el dengue son más activos entre media mañana y el anochecer, se sugiere intensificar las medidas individuales en ambos momentos del día.

 

Por último, es importante que ante la presencia de los síntomas como fiebre alta, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y de cabeza, sarpullido, y náuseas y/o vómitos, se concurra al centro de salud más cercano.

Artículos relacionados

Estiman que la recaudación por retenciones al agro creció un 80% este año y prevén una suba del 48% para 2025

Redaccion

Transportistas seguirán con medidas de fuerza en rutas por “falta de respuestas”

Redaccion

Alberto Fernández firmó el DNU que declara por un año la emergencia sanitaria a nivel nacional.

Redaccion