seguinforma
Destacada Interes General

Apple sustituyó a Google en el puesto 1 de las 20 tecnológicas más valiosas

La empresa alcanzó un valor de marca de u$s309.500 millones escalando tres posiciones en 2019.

Apple reemplazó a Google en el puesto número 1 del ranking BrandZ de las 20 marcas de tecnología más valiosas de 2019, publicado por WPP y Kantar.

 

La empresa de la manzanita tuvo un crecimiento de +3%, para alcanzar un valor de marca de u$s309.500 millones.

 

En el segundo lugar está Google, quien perdió el primer lugar con un valor de marca de u$s309.000 millones.

De esta manera, Apple está cambiando la percepción de los consumidores con su camino a la innovación a través de nuevos servicios como suscripción de noticias y servicios de juegos, además de la introducción de una tarjeta de crédito co-branded y expandiendo su creciente ecosistema tecnológico.

 

En tanto, Microsoft (nº3, u$s251.200 millones), tradicionalmente percibida como una marca B2B, creció un 25% en valor de marca, luego del lanzamiento de una nueva gama de servicios para consumidores profesionales que apunta a brindar mayores beneficios de ahorro de tiempo.

 

En el cuarto lugar está Facebook (nº4, u$s159.000 millones) que subió una sola posición, pero disminuyó su valor en un -2% en medio de las preocupaciones por la privacidad que afectaron la confianza de los usuarios de la red social.

Ránking de las tecnológicas más valiosasRánking de las tecnológicas más valiosas

En ese marco, Tencent (nº5, u$s130.900 millones) también cayó un lugar en el ranking, disminuyendo -27% su valor de marca tras las restricciones impuestas en sus ingresos de juegos en línea.

 

Instagram (nº12, u$s28.200 millones) ha evolucionado rápidamente de ser una aplicación para compartir imágenes a una plataforma digital deseada por los vendedores y creadores de marcas. Subió ocho lugares en el ranking de tecnología, aumentando en 95% su valor de marca.

 

“La tecnología está impulsando el crecimiento de las marcas en varias categorías diferentes, como retail, lujo, cuidados personales, comida rápida y entretenimiento. Los consumidores están valorando mucho más las experiencias enriquecedoras, lo que obliga a numerosas marcas a estar menos ancladas a categorías y regiones individuales”, aseguró Sebastián Corzo, Director de la División Insights de Kantar.

 

Si se combina el valor de las marcas de tecnología de consumo y de negocios, éstas representan casi el 40% del valor total de todas las marcas que aparecen en el ranking BrandZ Top 100 de marcas más valiosas del mundo en 2019, lo que otorga a la categoría el valor de marca más alto, de más de u$s 1.600 billones, casi el triple de las de retail, la segunda categoría más valiosa.

Artículos relacionados

Cambios en la retención del Impuesto a las Ganancias periodo 2024

Redaccion

Los casos de gripe A crecen en la Argentina: cuáles son los síntomas

Redaccion

El Instituto Gamaleya aprobó el primer lote de Sputnik V producidas por Laboratorios Richmond en Argentina

Redaccion