seguinforma
Destacadas Interes General Salud

Aumentaron 2.500% los casos de dengue Argentina, según investigadora del Conicet

“El cambio climático y el aumento de la temperatura favorecen a que tengamos mayor reproducción del mosquito. En el noreste del país hubo casos todo el año”, dijo la bioquímica experta en vacunas e investigadora del Conicet, Daniela Hozbo
La bioquímica experta en vacunas e investigadora del Conicet, Daniela Hozbor, dijo que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta por la situación del dengue en las Américas “ya que respecto a la misma época del año pasado el aumento es del 250% y en Argentina un 2.500%”.

“Estamos en una epidemia de bastante magnitud por lo que la Organización Panamericana de la Salud, el día 22 de febrero emitió una alerta por la situación de dengue en las Américas, ya que respecto a la misma época del año pasado es del 250% y en Argentina aumentó un 2.500%”, aseveró.

La investigadora indicó que “el cambio climático y el aumento de la temperatura favorecen a que tengamos mayor reproducción del mosquito. En el noreste del país hubo casos todo el año, por eso, tenemos que estar pendiente. En La Plata ya hay alerta por el brote”.

Señaló, en declaraciones a radio Provincia, que “la vacuna contra Dengue tiene que dar protección contra los cuatro serotipos de dengue. La enfermedad grave se da cuando tenés una segunda infección y con una variante diferente a la primera. En Argentina está autorizada una vacuna de origen japonés. Es segura y está indicada desde los 4 a los 60 años. Por ahora está en el sector privado“.

Artículos relacionados

Oficializaron los feriados de 2022

Redaccion

Interiorizaron a legisladores de Paraná sobre el plan de trabajo conservación en la red vial

Redaccion

Prevén baja en el precio de la soja y menores ingresos por exportaciones para 2025

Redaccion