Cabe recordar que la meningitis es una enfermedad del sistema nervioso central muy contagiosa que consiste en la inflamación de las meninges, que son membranas que protegen al cerebro y a la médula espinal. La inflamación meníngea por causas infecciosas -particularmente las infecciones bacterianas y virales- son las más frecuentes y las más importantes no sólo por la magnitud de casos ocurridos anualmente, sino también por su potencial para producir brotes.
“Hay casos de meningitis bacterianas y virales, estas últimas son más frecuentes y menos gravedad; en relación a las bacterianas”, expresó Garcilazo al detallar en la importancia de la vacuna para prevenir esta enfermedad.
“En Entre Ríos pasó algo similar, pero con muchísimos menos casos. Luego de un descenso, en 2022 comenzaron a aumentar los casos de meningitis y para prevenir lo importante es la vacunación. Hay cuadros que si no son tratados a tiempo rápidamente pueden derivar en la muerte, hay pacientes que peuden fallecer en una semana”, aseguró Garcilazo.
Asimismo, informó que “como toda enfermedad hay grupos de riesgo como la población pediátrica, menores de un año, también están afectados los adolescentes y los adultos mayores”. Además, recordó la importancia de la vacunación para evitar complicaciones y señaló que “es muy importante que los chicos tengan el calendario completo de vacunación”.
Por otro lado, el funcionario hizo referencia a las afecciones respiratorias y sostuvo que “hay una circulación del virus que causa bronquiolitis y ahora está en una meseta, no sabemos si estos casos van a disminuir o irán en aumento”.