Una masa de aire húmedo proveniente del sudeste domina gran parte del país, elevando las temperaturas y generando condiciones de inestabilidad que se intensificarán en los próximos días.
El jueves se presenta con un marcado aumento de la humedad y temperaturas más elevadas en amplias zonas del territorio nacional. El ingreso de aire húmedo desde el este y sudeste genera un ambiente cálido, especialmente en el norte argentino, donde los registros térmicos alcanzan hasta 33 grados, e incluso podrían superar los 35 grados en algunas áreas.
En Entre Ríos, la jornada se caracteriza por un clima cálido, con mínimas de 18 grados y máximas de hasta 32 grados. El viento del sudeste incrementa la humedad y crea un escenario favorable para el desarrollo de inestabilidad, que se acentuará hacia el final de la semana.
Pronóstico regional: calor en el norte e inestabilidad en el centro
Durante el jueves y viernes, se espera un aumento de la nubosidad y la aparición de lluvias y tormentas aisladas en diferentes puntos del país.
Norte argentino: en Formosa, Misiones, Chaco y Corrientes, la nubosidad en aumento dará lugar a chaparrones dispersos.
Centro del país: Córdoba registrará lluvias aisladas, mientras que en Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes los chaparrones serán más frecuentes, con posibles tormentas aisladas.
Región de Cuyo: se prevén condiciones más estables en San Juan, San Luis y Mendoza, con temperaturas entre 22 y 27 grados y vientos moderados del norte.
Temperaturas en ascenso y frente frío en camino
El norte se mantiene como la región más calurosa, con máximas que alcanzan hasta 34 grados. En paralelo, el avance de un frente frío hacia el centro del país traerá lluvias y tormentas aisladas en los próximos días, especialmente en zonas de Entre Ríos, donde se espera un aumento de la inestabilidad hacia el cierre de la semana.