seguinforma
Destacadas Interes General

Cae el empleo en la industria y se agrava la crisis de financiamiento

La Unión Industrial Argentina (UIA) publicó un comunicado en el que expresó su preocupación por el deterioro del nivel de actividad y pidió medidas urgentes para sostener la producción y el empleo. Si bien valoró la baja de la inflación y el orden fiscal, alertó que el alto costo financiero y la falta de crédito están asfixiando a las PyMEs industriales.

“El nivel de las tasas debe adecuarse a la capacidad real de las empresas”, reclamó la entidad, que también señaló que la presión sobre los costos sigue en aumento, mientras que el capital de trabajo se debilita.

Según el Centro de Estudios UIA, el sector industrial perdió en promedio 1.500 empleos por mes en el último trimestre. Desde agosto de 2023, la pérdida acumulada asciende a 37.000 puestos. La recuperación que había comenzado el año pasado se encuentra estancada desde hace cinco meses.

Al mismo tiempo, el informe destacó que la industria viene amortiguando los aumentos de precios: mientras el IPC acumuló un alza del 150 por ciento desde diciembre, el Índice de Precios Internos al por Mayor (Ipim) industrial subió un 86 por ciento.

También hubo críticas al aumento del contrabando y de la informalidad, que generan “competencia desleal” para un sector formal “ya castigado por la presión impositiva”.

En el plano institucional, el presidente de la UIA, Martín Rappallini, destacó la agenda federal de la entidad, que incluirá visitas a Jujuy, Córdoba, Santiago del Estero, Mendoza, Santa Fe y Neuquén. Además, subrayó el reciente encuentro con el ministro de Economía, Luis Caputo, donde se discutieron herramientas para reactivar el crédito productivo.

Desde la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (Afac), en tanto, alertaron por el riesgo de desindustrialización del sector automotor a raíz de las reglas de origen con Brasil, que permiten etiquetar como “Mercosur” a vehículos con apenas un 16 por ciento de autopartes regionales.

Artículos relacionados

Cronogramas de pagos de jubilaciones y Asignación Universal por Hijo

Redaccion

Entre Ríos es una de las provincias que más internos federales aloja

Redaccion

ATER EXENCION PARA LOS CLUBES Y ASOCIACIONES DEPORTIVAS

Redaccion