seguinforma
Destacadas Interes General Política

Caso $Libra: La representación entrerriana tuvo opiniones diferentes en Diputados

En cuanto a la creación de la Comisión investigadora, los 4 integrantes del Bloque de Unión por la Patria votaron a favor mientras que Benedetti de la UCR, Nancy Ballejos del PRO, Beltrán Benedit de la Libertad Avanza y Francisco Morchio de Encuentro Federal lo rechazaron. En cuanto a las interpelaciones a los funcionarios la votación fue de la misma manera. La única abstención en ambos proyectos fue por parte de Marcela Antola de la UCR.

Este martes la Cámara de Diputados aprobó la creación de una Comisión investigadora de la sucesión de los hechos vinculados a la promoción y difusión de $LIBRA con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones.

Respecto a los representantes entrerrianos, de los votos positivos solamente fueron parte los diputados de Unión por la Patria, es decir Gustavo Bordet, Carolina Gaillard, Tomas Ledesma y Blanca Osuna.

De los votos negativos, hicieron su aporte Atilio Benedetti de la UCR, Nancy Ballejos del PRO, Beltrán Benedit de la Libertad Avanza y Francisco Morchio de Encuentro Federal.  La única abstención fue la de Marcela Antola por parte de la UCR

El otro proyecto que se aprobó en la Cámara baja fueron las las interpelaciones al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva.

En esta ocasión no hubo modificaciones respecto a los votos de los representantes entrerrianos. Votaron a favor Bordet, Gaillard, Ledesma y Osuna.

En cuanto a los votos que rechazaron las interpelaciones, se volvieron a repetir los nombres de Benedetti, Ballejos, Beltran y Morchio. Asimismo, se mantuvo la abstención de Antola.

Cabe recordar que la UCR Entre Ríos solicitó a Antola y Benedetti que de quórum y acompañaran ambos proyectos. “No se trata de una coyuntura más ni de una disputa entre bloques parlamentarios. Se trata de garantizar transparencia en la función pública y justicia social en materia previsional”, señalaron en el documento previo al debate. (APFDigital)

Artículos relacionados

Pymes advierten que los aumentos en las tarifas energéticas repercutirán en una suba del 30% en las góndolas

Redaccion

Conocé el truco para usar emojis secretos de WhatsApp

Redaccion

Se licita el nuevo edificio de la residencia estudiantil de la escuela N° 49 Crucero General Belgrano de Don Cristóbal 2

Redaccion