Comenzó este lunes en Entre Ríos el Plan Jurisdiccional de Retorno a Clases Presenciales. Esta semana abrEN sus puertas 33 escuelas de seis departamentos que
Luego de un plenario de secretarios y secretarias generales de todo el país, la Federación Nacional de Docentes Universitarios Histórica (Conadu-H), resolvió cese de actividades
La Regional XI de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) ratificó ayer, tras una reunión entre la comisión directiva y los delegados, exigir
Este jueves, se llevó a cabo la reunión de paritaria nacional salarial de los docentes universitarios. El Gobierno federal propuso un aumento salarial de 7
La seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) aseguró que “no están dadas condiciones para el regreso a la presencialidad
Los secretarios generales de Agmer exigieron al gobierno que dé marcha atrás, porque “no existen condiciones sanitarias” para el regreso a la presencialidad.
Empleados públicos nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizaron paro activo con caravanas en el interior y una movilización en Paraná, registró
“Entendemos que no es el momento de discutir la vuelta a clases presenciales”, indicaron desde Agmer . En tanto, el plenario de secretarios generales dispuso
Tras limar algunas diferencias, el sindicato de Empleados de Comercio y las tres cámaras empresariales, firmaron el acuerdo salarial, que ronda el 31% de incremento.
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) lamentó profundamente el fallecimiento del Secretario General, compañero Ramón Ayala, víctima del Covid-19. “Toda nuestra organización
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) seccional Uruguay repudió las iniciativas parlamentarias tendientes a modificar la Ley de Educación Nacional (26.206), “con
El ministro de Economía, Hugo Ballay, comunicó a los gremios que representan a los trabajadores estatales la nueva propuesta de mejora salarial de cara al