Durante la noche del domingo 15 y la madrugada del lunes 16 de mayo se podrá presenciar un eclipse total de Luna. Este fenómeno se da cuando la Tierra se interpone entre el Sol y nuestro satélite natural generando un cono de sombra, que oscurece a la Luna tiñéndola de un color rojizo mientras se encuentra en su fase llena, por eso se la conoce como ” luna de sangre”
Para observar este o cualquier otro eclipse de Luna, no se necesitan máscaras ni lentes homologados o filtros especiales, el procedimiento en estos casos es sencillo y seguro porque se ve a simple vista, por lo tanto, no será imprescindible el uso de un telescopio.
¿Desde dónde se podrá ver?
Este eclipse será visible en una amplia región: todo América del Sur y Central, gran parte de América del Norte, sur/oeste de Europa, sur/oeste de Asia, África, en los océanos el Pacífico, Atlántico, Índico y en la Antártida.
Por ejemplo, desde la República Argentina el eclipse total se podrá ver desde cualquier punto, siempre y cuando la nubosidad lo permita.