seguinforma
Agro Interes General

Del campo a la góndola, 6 veces más caro: brecha de precios subió 8,3%

En agosto se estiró más la brecha que hay entre lo que paga el consumidor y lo que recibe un agricultor. Las mandarinas aumentaron más de 13 veces.

La brecha entre el precio que recibe el productor agropecuario y el minorista aumentó 8,3% durante agosto, según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD), difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La diferencia de precios fue “impulsada por el aumento en las brechas de la mandarina, la cebolla, la naranja, la papa y el zapallito”, según los datos del IPOD, que informó que la participación del productor en el precio “se mantuvo en 23,6%”.

 

La CAME recordó que en julio la diferencia en el margen de precio fue del 5,15%, y con el aumento de agosto, esa diferencia trepó a 5,6% más de lo que cobró el productor en la tranquera de sus campos.

En agosto, los productos con mayor brecha fueron: la mandarina que multiplicó su valor por 13,3 veces desde que salió del campo, el limón 12,1; la naranja con 11,9; la pera con 9,4; la manzana roja con 8,5; el arroz con 7,3; y el pimiento rojo con 6,3 veces.

Artículos relacionados

Desde este viernes y hasta el 30 de abril, rigen nuevas medidas sanitarias en todo el país

Redaccion

Un hombre intentó disparar contra Cristina Kirchner y fue detenido

Redaccion

Alberto Fernández se prepara para del 1º de marzo

Redaccion