seguinforma
Destacadas Interes General

Dengue: 10 repelentes caseros según Gemini la inteligencia artificial de Google

Preguntamos a Gemini, la inteligencia artificial de Google, por los mejores repelentes caseros contra el dengue. Ella nos recomendó 10 opciones a base de plantas y aceites esenciales como citronela, eucalipto y lavanda.

¿Qué repelentes caseros son más efectivos contra el mosquito del dengue?

Para responder a esta pregunta, consultamos a Gemini, la inteligencia artificial de Google, especializada en la búsqueda y procesamiento de información

10 repelentes caseros para mosquitos según la inteligencia artificial de Google

Probá estos repelentes caseros fáciles de hacer y conseguí mantenerlos alejados de forma natural.

  1. Citronela: Un clásico efectivo. Podés encontrarla en velas, sahumerios o hacer una mezcla con unas gotas de aceite esencial de citronela diluido en agua. ¡Consejo! Colocá la mezcla en un frasquito con spray para aplicarla fácilmente sobre la piel o la ropa.
  2. Eucalipto limón: Este aceite esencial tiene un aroma agradable que ahuyenta a los mosquitos. Diluilo en un aceite portador como el de almendras o coco antes de aplicarlo sobre la piel.
  3. Vinagre blanco: Economico y fácil de encontrar. Mezclá partes iguales de vinagre blanco y agua en un recipiente. Colocá la mezcla en un atomizador y rociá las zonas que quieras proteger.
  4. Lavanda: Además de repeler mosquitos, su aroma relaja. Podés plantar una linda lavanda en tu balcón o usar unas gotitas de aceite esencial diluido.
  5. Albahaca: Tené tu propia planta aromática en casa que además funciona como repelente. Frotá las hojitas en tu piel o dejá una maceta cerca de donde estés.
  6. Menta: Fresca y efectiva. Colocá unas hojitas de menta fresca en un recipiente con agua hirviendo. Dejá reposar y luego aplicá la loción en la piel.
  7. Ajo: Su olor fuerte ahuyenta a los mosquitos. No es la opción más agradable, pero si estás desesperado, podés frotar un diente de ajo sobre tu piel (¡con cuidado!).
  8. Aceite de árbol de té: Conocido por sus propiedades antisépticas, también repele mosquitos. Diluilo bien en un aceite portador antes de usarlo.
  9. Clavo de olor: Su aroma intenso mantiene a los mosquitos alejados. Podés colocar unos clavos de olor enteros en un limón cortado por la mitad o diluir unas gotas de aceite esencial en agua.
  10. Romero: Esta hierba aromática también funciona como repelente. Quemá unas hojitas secas de romero o diluye unas gotas de aceite esencial en un aceite portador.

Más noticias de dengue

Importante:

  • Los repelentes caseros no son tan duraderos como los comerciales que contienen DEET.
  • Si vas a una zona con riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos, consultá con un médico y considerá usar un repelente comercial con DEET.
  • Para mayor efectividad, combiná estas opciones con otras medidas para prevenir picaduras: ropa larga y clara, mosquiteros y eliminación de criaderos cerca de tu casa.

Artículos relacionados

Autoridades provinciales visitaron los hospitales de Hernandarias y Seguí

Redaccion

Buscan acuerdo salarial marco entre gremios y empresas: qué porcentaje manejan

Redaccion

La nueva universidad de Paraná funcionará en el edificio del Correo

Redaccion