seguinforma
Destacadas Interes General

Día de la Educación Especial: una labor con gran compromiso

Docentes de Educación Especial e instituciones trabajan vocación y dedicación para que la integración de personas con discapacidad sea una realidad
Se conmemora este miércoles 9 de agosto en Argentina el Día Nacional de la Educación Especial. La fecha recuerda la creación de la Dirección de Educación Especial en 1949, durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón. En aquel entonces, el reconocimiento a este tipo de enseñanza estuvo impulsado por los lineamientos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, proclamada el 10 de diciembre del año anterior en París, Francia, que subraya que “toda persona tiene derecho a la educación”, y afirma que “la educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales”.
Hoy se hace referencia a la educación integral y ya no “especial”, justamente reflejando numerosos avances que ha habido en los últimos años en la forma de entender la discapacidad. En la provincia existen numerosos establecimientos abocados a esta modalidad, basada en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, de las que forman parte docentes y trabajan para que la integración sea una realidad. Se trata de una tarea que requiere vocación, y que llevan adelante con gran compromiso y dedicación.

Artículos relacionados

El Gobierno decretó una “amplia emergencia pública” por dos años

Redaccion

Cómo será el debate de la Ley de Bases en Diputados

Redaccion

Segui: Situación epidemiológica al día 07 de Septiembre de 2020

Redaccion