seguinforma
Destacada Gremiales

Docentes rechazan la reforma de la Ley de educación nacional

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) seccional Uruguay repudió las iniciativas parlamentarias tendientes a modificar la Ley de Educación Nacional (26.206), “con un propósito claramente regresivo, buscando incorporar a la misma la definición de ‘servicio esencial’, ya que “es avance sobre los derechos del colectivo docente”.

Los docentes indicaron a esta Agencia que la educación “no constituye en absoluto un servicio, dado que se trata de un derecho social y una responsabilidad indelegable del Estado”, por lo que “no entenderlo de este modo implica retrotraernos a una concepción mercantilizadora sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje”.

Sostienen, además, que la responsabilidad del Estado, en especial con relación al normal desarrollo del ciclo lectivo, “no puede bajo ningún aspecto justificar la vulneración de los derechos laborales docentes, en particular el legítimo derecho de huelga, herramienta de lucha que se encuentra reconocida y garantizada por el Artículo 14° bis de la Constitución Nacional”.

Ante ese escenario, la seccional Uruguay de Agmer reafirmaron que “no existe contradicción entre la lucha docente y el derecho a aprender, exigiendo a quienes tienen responsabilidades legislativas que desistan de acompañar este tipo de proyectos”.

Artículos relacionados

El Gobierno relanzó el programa Repro II: cuáles serán las condiciones para las empresas

Redaccion

La CGT ratificó la marcha del 4 de abril en defensa del trabajo y la producción

Redaccion

Coronado de gloria: Nahuel Borra se consagró en Laborde

Redaccion