seguinforma
Interes General

Dólar hoy: el BCRA debió intervenir para evitar otra escalada y cerró a $42,20

Tras avanzar casi $2 ayer. El Banco Central desdobló en dos la licitación de Leliq de hoy para absorber pesos y frenar al billete. El riesgo país sube a 786 puntos.

El dólar terminó la semana con sobresaltos luego de haber llegado de golpe a los precios récord de $42,50 en el mayorista y $43,50 en el Banco Nación (BNA) en los últimos minutos del jueves a pesar de una nueva suba de tasas del Banco Central (BCRA). La entidad monetaria volvió a jugar fuerte el viernes a través de las tasas para hacer retroceder a la divisa estadounidense.

 

El Banco Central efectuó hoy la segunda subasta de Letras de Liquidez a 7 días de plazo y subió fuerte la tasa de interés, hasta un máximo del 60,49%.

La tasa promedio llegó a 57,89%, seis puntos por encima de la anterior.

El monto adjudicado fue de $ 101.326 millones y la tasa promedio de corte se ubicó en 59,061%, mientras la mínima fue de 52,51%.

La tasa promedio total de la jornada -la licitación se desdobló-, equivalente a la de política monetaria, fue 57,894% y el monto total adjudicado fue de $ 206.192 millones.

 

El jueves el dólar cerró a $43,41 para la venta por lo que tocó un nuevo máximo histórico, a pesar de que el Banco Central volvió a elevar la tasa de interés e intervino en el mercado de futuros.

Según un promedio de la autoridad monetaria, el tipo de cambio finalizó la rueda a $41,42 para la punta compradora y a $43,41 para la vendedora, por lo que registró un salto de $1,70 respecto del miércoles.

A lo largo del mes, el dólar acumuló un incremento de $3,27 ante una creciente demanda de divisas por cobertura en la city porteña.

En los mostradores del Banco Nación, la moneda norteamericana terminó a $43,50; mientras el precio más elevado fue expuesto en Banco Galicia y Banco de la Ciudad a $43,70.

En el sector mayorista, el dólar fue ofrecido a $42,50; lo cual significó un avance de $1,75, es decir de 4,29%, frente al día anterior.

Además de intervenir en el mercado de futuros, el organismo que conduce Guido Sandleris concretó la licitación diaria de Leliq a siete días de plazo en la cual adjudicó $223.174 millones de un vencimiento que era de $160.000 millones.

 

Con una inflación que para el primer trimestre se ubicaría en torno al 10%, la suba del dólar que se registra en marzo impactará en la inflación de este mes y en los siguientes, según analistas del mercado.

Artículos relacionados

Bazar El Entrerriano cerró tres sucursales en menos de 24 horas

Redaccion

Comienza la distribución de solicitudes de beca secundaria 2019

Redaccion

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, 2 de abril

Redaccion