seguinforma
Destacadas Interes General

Dramáticas imágenes de los incendios en Corrientes

 

Un hombre montado su caballo a través de tierras carbonizadas, más de 500.000 hectáreas quemadas en Corrientes. Los incendios arrasan 20 mil hectáreas por día. REUTERS/Sebastian Toba

Un hombre montado su caballo a través de tierras carbonizadas, más de 500.000 hectáreas quemadas en Corrientes. Los incendios arrasan 20 mil hectáreas por día. REUTERS/Sebastian Toba

Un brigadista llorando: la dramática postal de los incendios en Corrientes, la lucha contra el fuego que no da tregua. Foto REUTERS/Sebastian Toba

Un brigadista llorando: la dramática postal de los incendios en Corrientes, la lucha contra el fuego que no da tregua. Foto REUTERS/Sebastian Toba

Carbonizado, a paso lento pero sin pausa, en busca de una zona segura. Corrientes es una de las cinco provincias que actualmente tienen focos activos. Telam

Carbonizado, a paso lento pero sin pausa, en busca de una zona segura. Corrientes es una de las cinco provincias que actualmente tienen focos activos. Telam

Los yacarés avanzan en busca de una zona segura. Hay ejemplares adultos y crías en el grupo. Escapan del fuego. Corrientes es una de las cinco provincias que actualmente tienen focos activos. /Diario Los Andres/ Emilio White

Los yacarés avanzan en busca de una zona segura. Hay ejemplares adultos y crías en el grupo. Escapan del fuego. Corrientes es una de las cinco provincias que actualmente tienen focos activos. /Diario Los Andres/ Emilio White

Yacarés, carpinchos, monos y más animales intentan huir del fuego en Corrientes. / Diario Los Andres/ Emilio White

Yacarés, carpinchos, monos y más animales intentan huir del fuego en Corrientes. / Diario Los Andres/ Emilio White

Impresionante como una Anaconda escapando del fuego en Corrientes./ Diario Los Andres/ Emilio White

Impresionante como una Anaconda escapando del fuego en Corrientes./ Diario Los Andres/ Emilio White

Yacarés, carpinchos, monos y más animales intentan huir del fuego en Corrientes. / Diario Los Andres/ Emilio White

Yacarés, carpinchos, monos y más animales intentan huir del fuego en Corrientes. / Diario Los Andres/ Emilio White

Incendios atizados por una sequía sin precedentes arrasan cientos de miles de hectáreas en la provincia de Corrientes. Foto REUTERS/Sebastian Toba

Incendios atizados por una sequía sin precedentes arrasan cientos de miles de hectáreas en la provincia de Corrientes. Foto REUTERS/Sebastian Toba

Incendios en la provincia de Corrientes, organismos nacionales, empresas publicas y equipos especializados luchan contra las llamas que ya consumieron más de medio millon hectareas. / Telam

Incendios en la provincia de Corrientes, organismos nacionales, empresas publicas y equipos especializados luchan contra las llamas que ya consumieron más de medio millon hectareas. / Telam

Según el último informe del INTA que se publicó la semana pasada había más de 500.000 hectáreas arrasadas por el fuego. Pero los lugareños hablan que la superficie afectada es mucho más. Foto Telam

Según el último informe del INTA que se publicó la semana pasada había más de 500.000 hectáreas arrasadas por el fuego. Pero los lugareños hablan que la superficie afectada es mucho más. Foto Telam

Ttierra carbonizada, Corrientes, Argentina, febrero de 2022. Imagen tomada con un dron. REUTERS/Sebastian

Ttierra carbonizada, Corrientes, Argentina, febrero de 2022. Imagen tomada con un dron. REUTERS/Sebastian

Son más de 550 mil hectáreas quemadas por los incendios que se empezaron a originar desde enero y que ya acumulan desde entonces 7 mil focos de fuego. Foto Telam

Son más de 550 mil hectáreas quemadas por los incendios que se empezaron a originar desde enero y que ya acumulan desde entonces 7 mil focos de fuego. Foto Telam

"Hay mucha desesperación, esto no lo vivimos nunca. Estamos preocupados", dijo Valdés, gobernador de Corrientes, a la hora de dar su impresión sobre la situación en Corrientes, con cierto desborde ante la lucha desigual ante el avance del fuego. Foto Telam

“Hay mucha desesperación, esto no lo vivimos nunca. Estamos preocupados”, dijo Valdés, gobernador de Corrientes, a la hora de dar su impresión sobre la situación en Corrientes, con cierto desborde ante la lucha desigual ante el avance del fuego. Foto Telam

Como dato agregó que ya se superaron las 550 mil hectáreas de campos quemados: "Es una situación muy dolorosa". Foto Telam

Como dato agregó que ya se superaron las 550 mil hectáreas de campos quemados: “Es una situación muy dolorosa”. Foto Telam

En una última evaluación de la situación, el gobernador expresó que en las últimas horas de este jueves se encendieron nuevos focos de manera constante de rápido avance: de un momento al otro se expanden por kilómetros, por la acción del viento y la persistencia de la sequía. Foto Telam

En una última evaluación de la situación, el gobernador expresó que en las últimas horas de este jueves se encendieron nuevos focos de manera constante de rápido avance: de un momento al otro se expanden por kilómetros, por la acción del viento y la persistencia de la sequía. Foto Telam

Los incendios rurales se combaten por tierra y aire. El avance del fuego afecta plantaciones forestales, bosques nativos, pastizales y zonas de humedales en portales de ingreso a los Esteros del Iberá. Foto Telam

Los incendios rurales se combaten por tierra y aire. El avance del fuego afecta plantaciones forestales, bosques nativos, pastizales y zonas de humedales en portales de ingreso a los Esteros del Iberá. Foto Telam

"Algunos fueron controlados, pero la situación sigue muy mal y hay focos de gran magnitud que permanecen activos, como el de Paraje Galarza", aseguró el jefe de Operaciones de Defensa Civil, Orlando Bertoni. Foto Telam

“Algunos fueron controlados, pero la situación sigue muy mal y hay focos de gran magnitud que permanecen activos, como el de Paraje Galarza”, aseguró el jefe de Operaciones de Defensa Civil, Orlando Bertoni. Foto Telam

Fuego y sequía arrasan el noreste de Argentina, en Corrientes arrasaron ya el 6% del territorio. Según un informe del INTA se queman un promedio de casi 20 mil hectáreas por día. Foto REUTERS/Sebastian Toba

Fuego y sequía arrasan el noreste de Argentina, en Corrientes arrasaron ya el 6% del territorio. Según un informe del INTA se queman un promedio de casi 20 mil hectáreas por día. Foto REUTERS/Sebastian Toba

Los incendios forestales en Corrientes: el fuego no se detiene y amenaza los Esteros del Iberá. Foto Blas Martinez

Los incendios forestales en Corrientes: el fuego no se detiene y amenaza los Esteros del Iberá. Foto Blas Martinez

Los incendios siguen fuera de control en la provincia de Corrientes, donde decenas de brigadistas trabajan para contener las llamas en un área “muy difícil de controlar” de los Esteros del Iberá. Foto Blas Martínez

Los incendios siguen fuera de control en la provincia de Corrientes, donde decenas de brigadistas trabajan para contener las llamas en un área “muy difícil de controlar” de los Esteros del Iberá. Foto Blas Martínez

Los Esteros del Iberá bajo amenaza por los incendios Existe preocupación por el avance del incendio sobre el parque provincial que representa un área de 12 mil kilómetros cuadrados de pantanos y lagunas, hábitat de yacarés, anfibios, ofidios, iguanas y 350 especies de aves. Foto Blas Martinez

Los Esteros del Iberá bajo amenaza por los incendios Existe preocupación por el avance del incendio sobre el parque provincial que representa un área de 12 mil kilómetros cuadrados de pantanos y lagunas, hábitat de yacarés, anfibios, ofidios, iguanas y 350 especies de aves. Foto Blas Martinez

Los incendios forestales en Corrientes. La gran mayoría de los animales silvestres se verán afectados de algún modo y dejará al borde de la extinción a algunas especies de aves y reptiles. Foto Blas Martinez

Los incendios forestales en Corrientes. La gran mayoría de los animales silvestres se verán afectados de algún modo y dejará al borde de la extinción a algunas especies de aves y reptiles. Foto Blas Martinez

Fuego y sequía arrasan en Corrientes. Hay más de 1000 hectáreas afectadas. El 6% de la provincia de Corrientes se incendió. Hay animales quemados y escasez de agua. Foto Blas Martínez

Fuego y sequía arrasan en Corrientes. Hay más de 1000 hectáreas afectadas. El 6% de la provincia de Corrientes se incendió. Hay animales quemados y escasez de agua. Foto Blas Martínes

Incendios en Corrientes: Zona de Esteros del Ibera "Se queman a un ritmo de 20 mil hectáreas por día, ahora deben ser en total unas 700 mil hectáreas. Foto Blas Martinez

Incendios en Corrientes: Zona de Esteros del Ibera “Se queman a un ritmo de 20 mil hectáreas por día, ahora deben ser en total unas 700 mil hectáreas. Foto Blas Martinez

El humo dificulta la observación de los satélites desde hace una semana. No hay antecedentes históricos", dijo Nicolás Carlino, de la asociación de productores Coninagro. Foto Blas Martinez

El humo dificulta la observación de los satélites desde hace una semana. No hay antecedentes históricos”, dijo Nicolás Carlino, de la asociación de productores Coninagro. Foto Blas Martinez

El incendio se ha extendido para cubrir más de 500.000 hectáreas, lo que subraya el impacto del clima seco debido al patrón climático de Nina, se ve en Corrientes. Foto REUTERS/Sebastián Toba

El incendio se ha extendido para cubrir más de 500.000 hectáreas, lo que subraya el impacto del clima seco debido al patrón climático de Nina, se ve en Corrientes. Foto REUTERS/Sebastián Toba

Los residentes locales y los bomberos luchan contra el fuego incontrolable. Foto REUTERS/Sebastián Toba

Los residentes locales y los bomberos luchan contra el fuego incontrolable. Foto REUTERS/Sebastián Toba

Zona de Esteros del Ibera : El fuego avanza cada día consumiendo miles de hectáreas pero el humo impide mediciones satelitales actualizadas. No se han reportado aún víctimas entre pobladores. Foto Blas Martinez

Zona de Esteros del Ibera : El fuego avanza cada día consumiendo miles de hectáreas pero el humo impide mediciones satelitales actualizadas. No se han reportado aún víctimas entre pobladores. Foto Blas Martinez

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego reportó este miércoles seis grandes focos activos de incendios, en Curuzú Cuatiá, Concepción, San Miguel, Ituzaingó, Santo Tomé, Loreto y Bella Vista, y sólo uno ya contenido, en Mercedes. Foto Blas Martinez

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego reportó este miércoles seis grandes focos activos de incendios, en Curuzú Cuatiá, Concepción, San Miguel, Ituzaingó, Santo Tomé, Loreto y Bella Vista, y sólo uno ya contenido, en Mercedes. Foto Blas Martinez

El gobierno nacional envió a Corrientes cuatro aviones hidrantes, dos helicópteros y un centenar de brigadistas, con apoyo del Ejército y la Fuerza Aérea, mientras defensa civil y bomberos locales, con la ayuda de pobladores y productores, luchan contra la expansión del fuego. Foto Blas Martinez

El gobierno nacional envió a Corrientes cuatro aviones hidrantes, dos helicópteros y un centenar de brigadistas, con apoyo del Ejército y la Fuerza Aérea, mientras defensa civil y bomberos locales, con la ayuda de pobladores y productores, luchan contra la expansión del fuego. Foto Blas Martinez

El fuego amenaza también en estos días los esteros del Iberá, un área de 12.000 kilómetros cuadrados de pantanos y lagunas, hábitat de yacarés, anfibios, ofidios, iguanas y 350 especies de aves, dijo a la AFP el ecologista local Luis Martínez. Foto Blas Martinez

El fuego amenaza también en estos días los esteros del Iberá, un área de 12.000 kilómetros cuadrados de pantanos y lagunas, hábitat de yacarés, anfibios, ofidios, iguanas y 350 especies de aves, dijo a la AFP el ecologista local Luis Martínez. Foto Blas Martinez

"Es un impacto severo, originado en la deforestación, la desertificación y el mal uso de la tierra, que ahora se combina con un nuevo régimen de lluvias provocado por el cambio climático", evaluó Martínez, y atribuyó Foto Blas Martinez

“Es un impacto severo, originado en la deforestación, la desertificación y el mal uso de la tierra, que ahora se combina con un nuevo régimen de lluvias provocado por el cambio climático”, evaluó Martínez, y atribuyó Foto Blas Martinez

Los bomberos de Corrientes combaten el fuego y reciben asistencia de brigadistas de otras provincias. Ya se quemaron unas 400 mil hectáreas. Foto Blas Martinez

Los bomberos de Corrientes combaten el fuego y reciben asistencia de brigadistas de otras provincias. Ya se quemaron unas 400 mil hectáreas. Foto Blas Martinez

"No hay incendios de manera natural, lo dicen los bomberos y los lugareños", afirmó el ambientalista. Corrientes ya perdió el 60% de sus humedales, el 40% de sus pastizales y unas 23.000 hectáreas de bosques nativos, estimó Martínez.

“No hay incendios de manera natural, lo dicen los bomberos y los lugareños”, afirmó el ambientalista. Corrientes ya perdió el 60% de sus humedales, el 40% de sus pastizales y unas 23.000 hectáreas de bosques nativos, estimó Martínez.

Corrientes ya perdió el 60% de sus humedales, el 40% de sus pastizales y unas 23.000 hectáreas de bosques nativos Foto REUTERS/Sebastian Toba

Corrientes ya perdió el 60% de sus humedales, el 40% de sus pastizales y unas 23.000 hectáreas de bosques nativos Foto REUTERS/Sebastian Toba

La gran mayoría de los animales silvestres se verán afectados de algún modo y dejará al borde de la extención a algunas especies de aves y reptiles. Foto Blas Martinez

36 / 60La gran mayoría de los animales silvestres se verán afectados de algún modo y dejará al borde de la extención a algunas especies de aves y reptiles. Foto Blas Martinez

El fuego avanza cada día consumiendo miles de hectáreas pero el humo impide mediciones satelitales actualizadas. Foto REUTERS/Sebastian Toba

37 / 60El fuego avanza cada día consumiendo miles de hectáreas pero el humo impide mediciones satelitales actualizadas. Foto REUTERS/Sebastian Toba

Se queman a un ritmo de 20 mil hectáreas por día, ahora deben ser en total unas 700 mil hectáreas. dijo desde la región a la AFP Nicolás Carlino, de la asociación de productores Coninagro. Foto REUTERS/Sebastian Toba

38 / 60Se queman a un ritmo de 20 mil hectáreas por día, ahora deben ser en total unas 700 mil hectáreas. dijo desde la región a la AFP Nicolás Carlino, de la asociación de productores Coninagro. Foto REUTERS/Sebastian Toba

Se estiman perdidas de al menos 4,2 millones de dólares (al tipo de cambio oficial) en el tradicional cultivo argentino de yerba mate, 44,6 millones en sembradíos de arroz y otro tanto por la mortandad de al menos 70.000 cabezas de ganado. Foto REUTERS/Sebastian Toba

39 / 60Se estiman perdidas de al menos 4,2 millones de dólares (al tipo de cambio oficial) en el tradicional cultivo argentino de yerba mate, 44,6 millones en sembradíos de arroz y otro tanto por la mortandad de al menos 70.000 cabezas de ganado. Foto REUTERS/Sebastian Toba

Los bomberos luchan contra el incendio forestal en Corrientes, en Portal San Antonio. Foto REUTERS/Sebastian Toba

40 / 60Los bomberos luchan contra el incendio forestal en Corrientes, en Portal San Antonio. Foto REUTERS/Sebastian Toba

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego reportó seis grandes focos activos de incendios, en Curuzú Cuatiá, Concepción, San Miguel, Ituzaingó, Santo Tomé, Loreto y Bella Vista. Foto REUTERS/Sebastian Toba

41 / 60El Servicio Nacional de Manejo del Fuego reportó seis grandes focos activos de incendios, en Curuzú Cuatiá, Concepción, San Miguel, Ituzaingó, Santo Tomé, Loreto y Bella Vista. Foto REUTERS/Sebastian Toba

El gobierno nacional envió a Corrientes cuatro aviones hidrantes, dos helicópteros y un centenar de brigadistas, con apoyo del Ejército y la Fuerza Aérea. Foto REUTERS/Sebastián Toba

42 / 60El gobierno nacional envió a Corrientes cuatro aviones hidrantes, dos helicópteros y un centenar de brigadistas, con apoyo del Ejército y la Fuerza Aérea. Foto REUTERS/Sebastián Toba

Defensa civil y bomberos locales, con la ayuda de pobladores y productores, luchan contra la expansión del fuego. Foto REUTERS/Sebastian Toba

43 / 60Defensa civil y bomberos locales, con la ayuda de pobladores y productores, luchan contra la expansión del fuego. Foto REUTERS/Sebastian Toba

La sequía comenzó a mediados de noviembre y los incendios en diciembre.Foto REUTERS/Sebastian Toba

44 / 60La sequía comenzó a mediados de noviembre y los incendios en diciembre.Foto REUTERS/Sebastian Toba

Un hombre monta su caballo a través de tierras carbonizadas. Foto REUTERS/Sebastián Toba

45 / 60Un hombre monta su caballo a través de tierras carbonizadas. Foto REUTERS/Sebastián Toba

Actualmente la provincia registra lluvias inferiores a los 10 a 15 milímetros, cuando la media para la época es de hasta 200 milímetros. Foto REUTERS/Sebastian Toba

46 / 60Actualmente la provincia registra lluvias inferiores a los 10 a 15 milímetros, cuando la media para la época es de hasta 200 milímetros. Foto REUTERS/Sebastian Toba

La humedad relativa del 15%, cuando lo habitual para la época es 70%, dijo Carlino de la asociación de productores Coninagro. Foto REUTERS/Sebastian Toba

47 / 60La humedad relativa del 15%, cuando lo habitual para la época es 70%, dijo Carlino de la asociación de productores Coninagro. Foto REUTERS/Sebastian Toba

El fuego amenaza también en estos días los esteros del Iberá, un área de 12.000 kilómetros dijo a la AFP el ecologista local Luis Martínez. Foto Blas Martínez

48 / 60El fuego amenaza también en estos días los esteros del Iberá, un área de 12.000 kilómetros dijo a la AFP el ecologista local Luis Martínez. Foto Blas Martínez

114 brigadistas trabajan para combatir las llamas. Foto Blas Martínez

49 / 60114 brigadistas trabajan para combatir las llamas. Foto Blas Martínez

La tierra carbonizada se ve luego de un incendio forestal que se ha extendido para cubrir más de 500,000 hectáreas. Foto Blas Martínez

50 / 60La tierra carbonizada se ve luego de un incendio forestal que se ha extendido para cubrir más de 500,000 hectáreas. Foto Blas Martínez

El fuego avanza cada día consumiendo miles de hectáreas. Foto Blas Martínez

51 / 60El fuego avanza cada día consumiendo miles de hectáreas. Foto Blas Martínez

No se han reportado aún víctimas entre pobladores. Foto Blas Martínez

52 / 60No se han reportado aún víctimas entre pobladores. Foto Blas Martínez

Se estimó el área afectada en 520 mil hectáreas de pastizales y cultivos, aproximadamente un 6% del territorio provincial. Foto Blas Martínez

53 / 60Se estimó el área afectada en 520 mil hectáreas de pastizales y cultivos, aproximadamente un 6% del territorio provincial. Foto Blas Martínez

Los incendios forestales en Corrientes. Foto Blas Martínez

54 / 60Los incendios forestales en Corrientes. Foto Blas Martínez

El clima seco debido al patrón climático de Nina, impacta en Corrientes. Foto Blas Martínez

55 / 60El clima seco debido al patrón climático de Nina, impacta en Corrientes. Foto Blas Martínez

El terreno arrasado por el fuego en Corrientes. Foto Blas Martínez

56 / 60El terreno arrasado por el fuego en Corrientes. Foto Blas Martínez

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica algunas lluvias leves en la provincia recién para el próximo domingo. Foto Blas Martínez

57 / 60El Servicio Meteorológico Nacional pronostica algunas lluvias leves en la provincia recién para el próximo domingo. Foto Blas Martínez

Una vista del incendio forestal que se ha extendido por más de 500.000 hectáreas en Corrientes. Foto REUTERS/Sebastián Toba

58 / 60Una vista del incendio forestal que se ha extendido por más de 500.000 hectáreas en Corrientes. Foto REUTERS/Sebastián Toba

La ciudad capital, Corrientes, ha sido cubierta intermitentemente por nubes de humo desde principios de enero, informó la prensa local. Foto Blas Martínez

59 / 60La ciudad capital, Corrientes, ha sido cubierta intermitentemente por nubes de humo desde principios de enero, informó la prensa local. Foto Blas Martínez

El gobierno nacional envió a Corrientes cuatro aviones hidrantes, dos helicópteros y un centenar de brigadistas, con apoyo del Ejército y la Fuerza Aérea, mientras defensa civil y bomberos locales, con la ayuda de pobladores y productores, luchan contra la expansión del fuego. Foto Blas Martinez

60 / 60El gobierno nacional envió a Corrientes cuatro aviones hidrantes, dos helicópteros y un centenar de brigadistas, con apoyo del Ejército y la Fuerza Aérea, mientras defensa civil y bomberos locales, con la ayuda de pobladores y productores, luchan contra la expansión del fuego. Foto Blas Martinez

fuente clarin

Artículos relacionados

AFIP extendió la suspensión de embargos a las pymes

Redaccion

Bordet ratificó la decisión de exceptuar del pago de Ingresos Brutos al sector primario e industrial

Redaccion

El dólar blue se desploma y cierra a 282 pesos

Redaccion