seguinforma
Interes General

El cronograma de pagos a jubilados y pensionados de octubre

El organismo publicó el calendario que se define en función del monto a cobrar y el número de DNI.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), y según el calendario oficial, comenzará a pagar las jubilaciones correspondientes a octubre el miércoles 9.

 

El cronograma de cobro de los jubilados se define en función de dos variables: último número del DNI y monto del haber. Los que perciben menos de $14.705 cobran primero y quienes tienen una jubilación mayor a esa cifra, en las semanas siguientes.

 

Jubilados y pensionados que no superen los $14.705

Empezarán a cobrar a partir del 9 de octubre. Las fechas son las siguientes:

  • Documentos terminados en 0: 9 de octubre.
  • Documentos terminados en 1: 10 de octubre.
  • Documentos terminados en 2: 11 de octubre.
  • Documentos terminados en 3: 15 de octubre.
  • Documentos terminados en 4: 16 de octubre.
  • Documentos terminados en 5: 17 de octubre.
  • Documentos terminados en 6: 18 de octubre.
  • Documentos terminados en 7: 21 de octubre.
  • Documentos terminados en 8: 22 de octubre.
  • Documentos terminados en 9: 23 de octubre.

Jubilados y pensionados que superen los $14.705

Empezarán a cobrar a partir del 24 de octubre. Las fechas son las siguientes:

  • Documentos terminados en 0 y 1: 24 de octubre.
  • Documentos terminados en 2 y 3: 25 de octubre.
  • Documentos terminados en 4 y 5: 28 de octubre.
  • Documentos terminados en 6 y 7: 29 de octubre.
  • Documentos terminados en 8 y 9: 30 de octubre.

 

Pensiones no contributivas

Los pagos también son según el último número del DNI:

  • Documentos terminados en 0 y 1: 3 de octubre.
  • Documentos terminados en 2 y 3: 3 de octubre.
  • Documentos terminados en 4 y 5: 4 de octubre.
  • Documentos terminados en 6 y 7: 7 de octubre.
  • Documentos terminados en 8 y 9: 8 de octubre.

En diciembre, los jubilados y beneficiarios de asignaciones familiares recibirán el cuarto aumento del año, del 8,74%. Los haberes completarán así una suba del 51,1% en 2019, informó la Administración Nacional de la Seguridad Social.

Artículos relacionados

Un recuerdo imborrable

Redaccion

Ponen en marcha una transición para fijar un nuevo régimen tarifario energético

Redaccion

Repavimentarán el tramo de la ruta 32 que une Crespo y Seguí

Redaccion