seguinforma
Destacada Interes General Política

El gobierno brindó una capacitación en higiene y seguridad apuntando a la prevención en el ámbito laboral

La Secretaría de Trabajo capacitó a estudiantes, empresarios, trabajadores y delegados para estimular la prevención, evitar riesgos laborales y mejorar la calidad de vida de los trabajadores, durante la Jornada de Higiene y Seguridad en el Trabajo, celebradas en La Vieja Usina.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, junto al secretario de Trabajo, Fernando Quinodoz destacaron la amplia participación de las jornadas y señalaron a la prevención como el camino para mejorar los ambientes de trabajo y cuidar la vida del trabajador. “La prevención es un término moderno, muy importante, donde hay que poner el acento para tomar las medidas necesarias y evitar los accidentes”, remarcó la ministra.

“Es importante que tomemos conciencia de la importancia de la prevención en el ámbito laboral y evitar el daño a la salud del trabajador. Cuando hablamos de prevención, estamos hablando de calidad de vida, por eso apuntamos a concientizar a todos los actores”, enfatizó Quinodoz tras la apertura de la jornada.

La capacitación, organizada por el área laboral, estuvo enmarcada en la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, a celebrarse el próximo 28 de abril. Tras recalcar la fecha, Quinodoz, destacó el trabajo conjunto que realiza el área con la universidad, los sindicatos, los especialistas y los empresarios para mejorar los ambientes de trabajo y transmitir conciencia sobre la prevención.

En el ciclo de charlas, profesionales de la salud y la seguridad en el trabajo, presentaron diferentes experiencias de promoción de la salud y seguridad en el trabajo. Estudiantes, empresarios, trabajadores y delegados fueron capacitados en manejo de productos químicos, planes de evacuación y trabajo en altura, normativas vigentes sobre higiene y seguridad, prevención y actuación ante contingencias de siniestros, entre otros temas vinculados al mundo del trabajo.

Estuvieron presentes el presidente del Colegio de Ingenieros Especialistas de Entre Ríos (Cieer), Fernando Molina; la decana de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud, Estela Gross; el coordinador de Trabajo, Armando Ferrari y el director de Trabajo, Pablo Pagnone.

Artículos relacionados

Guiño de Macri a Milei sobre una posible alianza electoral

Redaccion

Salud recomendó consultar ante síntomas respiratorios

Redaccion

Con la Ley de Economía del Conocimiento en stand by, alertan por 11.200 empleos en peligro

Redaccion