seguinforma
Destacadas Interes General Política

El Pacto de Mayo no sería en mayo

El presidente Javier Milei reconoció esta tarde que la firma del Pacto de Mayo con los gobernadores podría retrasarse a “junio o julio”.

“No importa, si no es en mayo, será en junio o en julio, pero las reformas estructurales las vamos a hacer”, respondió el jefe de Estado a una consulta de un cronista del canal C5N en el marco del acto de la instalación del busto de Carlos Menem en Casa Rosada.

El ministro del Interior, Guillermo Francos, deslizó también la posibilidad de que el Gobierno posponga el Pacto de Mayo. “Puede ser que algunos senadores no estén proclives para terminar esto el 25 de mayo; si no se termina, veremos qué hacemos, si lo hacemos en mayo o si lo postergamos y lo hacemos tratada la ley (de bases)”, sostuvo.

“Son decisiones que se tomarán en el momento que sepamos cómo termina todo esto. Es una película de suspenso: si se aprueba o no se aprueba, se llega, no se llega. Cuando sepamos qué fecha manejamos tomaremos la decisión, por ahora es ir al Pacto de Mayo”, amplió.

Además, sostuvo que “somos proclives para terminar esto el 25 de mayo. Tampoco me parece tan importante. Si se termina bien y si no se termina veremos qué hacemos con el Pacto de Mayo, si lo hacemos en mayo, si lo postergamos y lo hacemos tratada la ley”

“Son decisiones que se tomarán en el momento que sepamos como termina todo esto. Es una película de suspenso: si se aprueba o no se aprueba, se llega, no se llega. Cuando sepamos qué fecha manejamos tomaremos a la decisión, por ahora es ir al Pacto de Mayo”, amplió.

Artículos relacionados

CRESPO: CELEBRAMOS EL DÍA DE LA TRADICIÓN

Redaccion

Ocho nuevos fallecimientos y suman 862 los muertos por coronavirus en Argentina

Redaccion

Seguí : desde el último Reporte (10/01) NO SE HAN CONFIRMADO NUEVOS CASOS de Covid-19.

Redaccion