1° reunión de la Comisión Asesora del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030
Fue convocado por el titular de la cartera nacional de Ciencia, Roberto Salvarezza.
Con más de 65 participantes pertenecientes a diversos organismos del Sistema Científico Tecnológico, se llevó a cabo el primer encuentro de la Comisión Asesora para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CAPLANCYT) con el objetivo de presentar los lineamientos para la elaboración del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030.
Carlos Iannizzotto calificó el encuentro como «muy positivo» y valoró la convocatoria al «agradecer al ministro por la invitación a Coninagro». En tanto, Iannizzotto destacó el desarrollo del esquema del plan estratégico: «nos complace porque tienen en cuenta aspectos vinculados a ser un plan productivo, sustentable ambientalmente y fundamentalmente territorial, es decir que hay una visión federal». A lo que agregó: «El sector cooperativo manifiesta su complacencia, ojalá podamos aportar al desarrollo armónico de nuestro país para dar futuro a nuestros jóvenes y ciudadanos».
Por su parte, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza agradeció la presencia de los representantes y resaltó la importancia del Plan 2030: “Es una construcción central y nos tiene que servir de guía para esta Argentina que queremos construir. Un país donde el conocimiento y el desarrollo sea un elemento central. Todos sabemos que Argentina tiene una ventaja comparativa y esa ventaja es la calidad de sus recursos humanos y su capacidad para hacer ciencia y tecnología. Este es uno de los puntos fuertes para que Argentina pueda insertarse en el mundo como todos queremos”.
![](https://i1.wp.com/www.coninagro.org.ar/wp-content/uploads/2020/10/photo5186280281479424249.jpg?resize=724%2C329)
Desde el Ministerio, remarcaron que La CAPLANCYT se creó en el marco de la Ley 25.467 de Ciencia, Tecnología e Innovación. Está integrada por representantes destacados de las universidades públicas y privadas, de los organismos científicos y tecnológicos, del sector financiero público y privado, la industria, los servicios, las provincias, el Poder Legislativo nacional y tiene como objetivos principales: asistir al MinCyT en la elaboración de propuestas del Plan Nacional y sus programas; efectuar su seguimiento y realizar propuestas de correcciones y modificaciones de los distintos programas que vayan emergiendo.
Más info aquí
Fuente: prensa Coninagro y Ministerio de Ciencia de la Nación