seguinforma
Destacadas Interes General

El río Paraná se acerca a su baja más extrema

El río Paraná atraviesa su bajante más importante con niveles de agua que se asemejan al peor año de la historia que se registró. En 1944. según el Instituto Nacional del Agua (INA), los niveles llegaron a su mínimo histórico.Por otra parte, aclararon que no se espera una mejora sensible en los próximos meses. Además, destacaron que julio será especialmente crítico, con afectación a todos los usos del recurso hídrico.

Desde el INA anticipan importantes problemas, especialmente la captación de agua fluvial para consumo urbano. Por su parte, el presidente del Instituto Nacional del Agua (INA), Juan Carlos Bertoni, señaló que, de toda la cuenca del Plata, el río Paraná es el más complejo.

“La actual bajante tiene características absolutamente extraordinarias”, describió en comunicación con Radio 2. En este sentido, destacó que en 2020 hubo una bajante importante y en lo que va de 2021, es la segunda bajante más importante”.

El titular del INA aclaró que la previsión es que continúe bajando, según se está observando desde la cuenca alta, junto con Brasil. Para Bertoni, la escasez absoluta de lluvia, por debajo de lo normal desde el año pasado, es la principal causa.

Artículos relacionados

Sociedades rurales entrerrianas se meten en el debate político por la regreso a las aulas

Redaccion

Ley de Acceso a la Tierra: ¿por qué proponen un procrear rural?

Redaccion

La provincia extiende el vencimiento del Inmobiliario rural y subrural

Redaccion