seguinforma
Destacadas Interes General Política

El stock de deuda externa subió a casi u$s285.951 millones en el último trimestre del año

El stock de deuda externa bruta total al 31 de diciembre de 2023 se estimó en u$s285.951 millones, u$s1.620 millones más respecto del trimestre anterior.

  • El stock de deuda externa bruta total cayó se ubicó en u$s285.951 millones al 31 de diciembre de 2023, lo que implica una ampliación de u$s1.620 millones respecto del trimestre anterior, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

    Según explicó la entidad, el aumento se debió principalmente al incremento de u$s4.737 millones registrado en la deuda del sector Sociedades no financieras, hogares e ISFLSH (Instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares). Las Otras sociedades financieras también incrementaron su deuda por u$s20 millones.

    En contraste, el endeudamiento del Gobierno general se redujo en u$s2.372 millones. Las Sociedades captadoras de depósitos, excepto el Banco Central y el Banco Central también redujeron sus posiciones de endeudamiento externo, por u$s542 millones y u$s222 millones, respectivamente.

    El stock de deuda externa bruta total con títulos de deuda valuados a valor de mercado se estimó en u$s242.885 millones, lo que evidenció un incremento de u$s6.396 millones con respecto al trimestre anterior.

    Por otra parte, el stock de deuda bruta externa del sector institucional Sociedades no financieras, hogares e ISFLSH aumentó en u$s5.064 millones, mientras que la deuda del Gobierno general lo hizo en u$s2.051 millones y el endeudamiento de Otras sociedades financieras se incrementó en u$s29 millones.

    Las Sociedades captadoras de depósitos, excepto el Banco Central redujeron su endeudamiento a valor de mercado en u$s525 millones y el Banco Central hizo lo propio por u$s222 millones.

    Fuerte déficit de la cuenta corriente en 2023

    Argentina registró un déficit de cuenta corriente de u$s3.420 millones en el cuarto trimestre del 2023, con lo que finalizó el año con un rojo de u$s21.494 millones.

    En 2022, el país concluyó con un saldo negativo en su cuenta corriente de u$s4.290 millones y en 2021 mostró un superávit de u$s6.645 millones.

Artículos relacionados

La provincia busca autorización de la Legislatura para actualizar semestralmente el importe del Monotributo

Redaccion

Avanza el etiquetado frontal de alimentos

Redaccion

Al límite para radicar más empresas, Crespo piensa en gestionar un nuevo parque industrial

Redaccion