seguinforma
Agro

En el campo el frío y los feriados no existen

Hoy es noticia Nélida, una mujer de 83 años que a pesar de la helada salió a ordeñar su vaca. Sin embargo, en la geografía rural estas actividades son comunes durante todo el año.

Por estas horas, una entrerriana de 83 años es noticia, porque a pesar de la helada y del día más frío en lo que va del año, salió a ordeñar su vaca.

Se llama Nélida Trisca y vive en la zona rural de Basavilbaso. Esta mañana, bien temprano, mientras el pasto blanqueaba a su alrededor sacó leche para consumo personal.

Su historia recorre por estas horas los principales medios de la provincia y seguramente se replicará en algunos portales nacionales. Es porque a pesar de su edad, enfrentó el frío, mientras «muchos nos quejamos de las bajas temperaturas, y lo hacemos desde lugares confortables», sostuvo FM Riel.

Sin embargo, a lo largo y a lo ancho de la geografía rural hay muchas «Nélidas», es decir, mujeres y hombres de diferentes edades que hacen sus labores cotidianas durante los días fríos, feriados, fines de semana y a lo largo de todo el año.

No solamente en el tambo, -que quizás es una de las actividades donde más sufren el frío ya que el ordeñe se suele hacer bien temprano y todos los días, de lo contrario se pierde la materia prima-, sino también en obras de ladrillo, en la agricultura, la ganadería, entre otras actividades.

Si bien en el campo la vida también cambió en los últimos años, hay labores o familias que aún se sacrifican como lo hacían sus antepasados: durante el frío, la lluvia y cada día del año.

Artículos relacionados

Comienza la primera campaña anual de vacunación contra la fiebre aftosa del 2025

Redaccion

Una nueva ola polar promoverá heladas agronómicas en la zona central del país

Redaccion

Aumentan las inversiones avícolas en Entre Ríos

Redaccion