seguinforma
Destacadas Interes General

En julio, la canasta básica aumentó 6,8% y una familia necesitó $111.298 para no ser pobre

DATOS OFICIALES

Aumentó en los primeros siete meses del año un 46,2%, mientras que la Canasta Básica Alimentaria creció desde diciembre un 50,1%.

La Canasta Básica Total (CBT), que define el nivel de pobreza, en julio aumentó un 6,8% y su valor se incrementó hasta los $ 111.297, según informó el INDEC.

La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca el umbral mínimo de la indigencia, aumentó en el mismo mes un 6,3% y registró un costo de $49.465, con respecto a junio pasado.

La CBT aumentó en los primeros siete meses del año un 46,2%, en línea con la inflación del período, mientras que la CBA creció desde diciembre un 50,1%.Las variaciones interanuales de la CBA y de la CBT resultaron del 70,6% y 64,7%, respectivamente.

 

Cuánto necesitó una familia de clase media

En julio, una familia de clase media necesitó $ 229.859, 24 para cubrir sus gastos. Esto significó un alza de 3,2% respecto al mes anterior, acumulando en el año un avance de 55%.

Esta canasta está compuesta por un conjunto de bienes y servicios para que un matrimonio y dos hijos en edad escolar puedan sostener alimentación, vivienda, medicina, educación privada y actividad recreativa en un club social.

El estudio está a cargo de Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC), quien precisó que sobre el total de gastos $ 64.526,16 (28%) se necesitaron para comprar productos de consumo masivo y $ 165.333,08 (72%) para los servicios básicos para el hogar, incluido el alquiler.

Los productos de consumo masivo tuvieron un incremento de 5,4% mientras que en servicios el alza fue de 2,4%.

Artículos relacionados

31 de mayo: Día Mundial sin Tabaco, ¿aumentó su consumo durante 2020?

Redaccion

Informe dice que la economía argentina será una de las tres con mayor caída en 2019

Redaccion

Recomendaciones para evitar intoxicaciones durante las fiestas

Redaccion