El funcionario nacional que en marzo estuvo en San Salvador y recorrió la zona junto al senador Marcelo Berthet y al intendente Lucas Larrarte, anunció en las últimas horas que “el mes que viene estamos arrancando con los trabajos en la Ruta nacional 18, en el Tramo 4 entre el puente del arroyo Sandoval y el cruce con la ruta 14”, afirmó en diálogo con los colegas de Canal 2 Cerrito.
Por otro lado, indicó que iniciaron el corte de pastos desde la entrada de Villaguay hasta la autovía nacional 14, por la Ruta nacional 18.
Asimismo, enumeró otras obras que Vialidad nacional reiniciará en Entre Ríos. “En estos días, realizaremos un relevamiento de la ruta 131, de Galarza hasta el cruce de Crespo para una repavimentación y una tercera mano en las lomas; estamos viendo si en junio o julio arrancamos en la 127, desde el cruce de Bovril hasta Federal, en una primera etapa y de una consolidación de calzada y de construcción de lozas desde Federal a Los Conquistadores; estamos haciendo una intervención en ruta 12 de bacheo, cartelería y desmalezamiento”, comentó Koch.
“Con mucho respaldo en un momento muy complicado, donde los intendentes nos han dado alojamiento del personal para que se puedan quedar, con la comida, con señalamiento, con inspectores. Creo que después de la pandemia habrá un antes y un después, donde debemos empezar desde la política a trabajar sin banderías, al servicio de la gente”, consideró el funcionario.
Antecedente
Cabe recordar que por gestiones realizadas desde San Salvador, el funcionario nacional había llegado en marzo al departamento, para recorrer el estado de abandono de la autovía Ruta nacional 18 y fue en ese marco que primero anunció un arreglo provisorio debajo del puente en el paso a nivel de General Campos. Había manifestado que “mañana” se iba a realizar, y fue así.
Luego, Koch anunció que “el primero de abril se va a destrabar ya para que empiece a trabajar la empresa a ponerse nuevamente en funcionamiento, creemos que no más allá de mayo deberíamos estar funcionando nuevamente en esta circunvalación, esta variante, y esto va a ayudar en forma importante a San Salvador para sacar el tránsito pesado”.
“Una vez finalizada esa obra, el compromiso de la empresa es poner en valor todo lo que se ha roto justamente por la paralización de esta obra. La empresa paró por falta de fondos. A esta empresa se le deben aproximadamente 800 millones de pesos de la gestión anterior. Ellos están dispuestos a empezar a trabajar, siempre y cuando le garanticemos la curva de trabajo. En esa curva de trabajo que vayamos haciendo una inversión de obras y una inversión de amortización de obra. La empresa tiene la mejor buena predisposición”, resaltó finalmente.