seguinforma
Destacadas Interes General Política

Entre Ríos recibió en mayo casi el doble de coparticipación que en abril

Se trata de 226 mil millones de pesos, cuando la Nación giró durante abril 123 mil millones de pesos. Según el informe sobre distribución de recursos nacionales que elabora el Banco Nación, la suba impacta en los municipios.
Gracias a un fuerte aumento de la recaudación del impuesto a las Ganancias, en mayo el Gobierno nacional envió al consolidado de provincias más Ciudad Autónoma de Buenos Aires poco más de 5 billones (millones de millones) de pesos y una “yapa” de $32.000 millones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones.

La recaudación del impuesto a las Ganancias habría aumentado un 80,4% interanual, según el informe, realizado en base a información de la AFIP, el Indec y de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP) de la Secretaría de Hacienda de la Nación.

Según el informe del Banco Nación, Entre Ríos recibió en mayo más 226 mil millones de pesos, lo que significó un incremento de casi el doble, ya que en abril, la provincia había recibido 123 mil millones de pesos.

Este incremento también impacta en los municipios entrerrianos. Paraná, por ejemplo, recibió en abril 2.131 millones de pesos en concepto de coparticipación y en mayo esos recursos aumentaron a 3.799 millones de pesos, según se publicó en la web del Ministerio de Hacienda de la provincia.

Quien explicó este fenómeno fue el exdirector de Aduana, Guillermo Michel, durante una entrevista en canal Neura.

“Este mayo va a ser extraordinario en la recaudación que va a tener el Estado. Se recaudaron 2 billones de pesos extra de Impuesto a las Ganancias producto de la devaluación de los bancos, que tuvieron una ganancia extraordinaria en diciembre y el Impuesto a las Ganancias se paga en mayo”, detalló el dirigente entrerriano.

Y agregó: “En diciembre los bancos tenían bonos y con la devaluación del gobierno y con el dólar que pasó de 350 pesos a 820, la ganancia total que obtuvieron alcanzó los 5,5 billones de pesos. “Esto muestra que vamos a tener una recaudación extraordinaria en mayo cercana a los 2 billones de pesos, que es el 35% de esos 5,5 billones”.

Por último, y según publicó Análisis, Michel presentó un ejemplo: “El Banco Nación pagó en mayo de Impuesto a las Ganancias 1 billón de pesos, es decir 1.000 millones de dólares, sólo el Banco Nación”.

Artículos relacionados

Cronograma de pagos de sueldo y aguinaldo para estatales

Redaccion

EL SEGUÍENSE CARLOS GONZÁLEZ ACOMPAÑARÁ A GUSTAVO ALFARO EN LA DIRECCIÓN TÉCNICA DE LA SELECCIÓN ECUATORIANA DE FÚTBOL

Redaccion

Hoy es Halloween

Redaccion