Un análisis de la consultora Politiké sobre el empleo registrado en el país revela que, mientras a nivel nacional se perdieron más de 113,991 puestos de trabajo desde diciembre de 2023, Entre Ríos mantuvo un índice positivo del 0.90. Este dato contrasta fuertemente con la tendencia recesiva que afecta a gran parte de las provincias.
El informe destaca que Entre Ríos se ubica en un grupo selecto de jurisdicciones que lograron mantener o incluso aumentar su empleo. Entre ellas, Formosa lidera el ranking con un crecimiento del 5.4%, seguida por San Juan (3.4%) y Tierra del Fuego (3.3%). Otras provincias con desempeño positivo son Corrientes (2.7%), Neuquén (2.1%) y Buenos Aires (1%).
En el otro extremo, varias provincias sufrieron caídas significativas en el empleo registrado, como Santa Cruz (-7.8%), Chubut (-6.6%), Salta (-5%) y Chaco (-2.2%), lo que subraya aún más el desempeño de Entre Ríos.
Otros indicadores de una economía en retroceso
La nota de Politiké también señala el deterioro en otros aspectos de la economía argentina. La precarización laboral se profundizó, con un total de 236,139 trabajadores y 15,302 empresas que perdieron su cobertura para accidentes laborales entre noviembre de 2023 y junio de 2025.
El consumo de bienes esenciales también muestra un retroceso. En los primeros ocho meses de 2025, el consumo de carne se ubicó entre los más bajos desde 2005. A esto se suma la caída en las ventas minoristas de las PyMES, que retrocedieron un 2.6% interanual en agosto.
Transferencias y recortes que marcan la diferencia
En este complejo contexto, se resalta la transferencia de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias. Entre Ríos fue la más beneficiada, recibiendo 6,000 millones de pesos en los últimos dos meses. Este contraste con los recortes a nivel nacional, como la reducción de 120,033 millones de pesos en la Secretaría de Educación, pone de manifiesto una política de transferencias que busca mitigar el impacto de la crisis en algunas jurisdicciones, con información de Mundo Gremial. (APFDigital)