seguinforma
Agro Interes General

Es obligatorio el uso de chip para equinos de exportación

Senasa fijó nuevas herramientas informáticas para fortalecer los controles previos a las exportaciones de carne equina y las garantías a los mercados internacionales.

La medida, publicada en el Boletín Oficial, modificó la Resolución Senasa N° 505/2022, estableció que la metodología para constatar oficialmente que los équidos que se remiten a faena con destino a la Unión Europea (UE) hayan sido identificados individualmente a través de un microchip al menos 180 días antes de este movimiento, se realizará de forma automática a través del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (SIGSA) del organismo.

Esta modificación permite optimizar los controles, de acuerdo a lo exigido por la Unión Europea, utilizando herramientas informáticas que robustecen y agilizan las garantías de trazabilidad individual y permiten la verificación del no uso de determinados productos veterinarios con impacto en la seguridad alimentaria.

Cabe destacar que el 100% de la faena de equinos en Argentina tienen destino de exportación, cuya principal demanda proviene de países de la UE (Bélgica, Francia, Italia, entre otros), representando el 80% de la comercialización. En menor medida, se distinguen mercados como Rusia y Japón.

Artículos relacionados

INDEC: la industria creció 0,7% en marzo de 2021 respecto de febrero y 32,8% interanual

Redaccion

Entre Ríos recibe el tercer Encuentro Regional de Educación Técnico Profesional del NEA

Redaccion

El intendente Edgardo Müller mantuvo una reunión con el gerente de operaciones de la empresa Sagemüller

Redaccion