seguinforma
Destacadas Interes General

Hasta el viernes se pueden presentar formularios de becas de nivel secundario

Este viernes vence el plazo de entrega de formularios de becas del nivel secundario. Desde el Inaubepro brindaron detalles sobre valores y becas terciarias y universitarias.

Estudiantes y padres se acercan por estos días hasta Casa de Gobierno, donde se ubica la sede del Instituto Becario, a los fines de hacer entrega de los formularios y documentación correspondiente, para tener la posibilidad de ser becado en este Ciclo Lectivo 2019.

Desde el organismo informaron que el vencimiento para la entrega de becas del nivel secundario es este viernes 1º de marzo.

Si se cumple con los requistos,  en abril y mayo se estarían abonando las mismas.

El Instituto Becario, por estos días, también distribuye formularios nuevos para aquellos que no han tenido la oportunidad de acceder al mismo. Los recorridos, con días y horarios, se informarán en la página web www.institutobecario.gov.ar y en la página de Facebook “Instituto Becario”.

Becas terciarias y universitarias

Las becas de los niveles terciario y universitario se distribuirán a partir de marzo. Los estudiantes que fueron becados en 2018, en esos niveles académicos, percibirán automáticamente el beneficio “a partir de marzo y sin presentar el formulario” explicó Emiliano Cardozo responsable del área Becas del Inaubepro.

“Terciarios y universitarios percibirán la beca desde marzo hasta el mes de junio porque esa beca corresponde al año 2018. Mientras tanto, desde marzo y hasta mayo, tendrán tiempo de completar el formulario. Y si la logran renovar, a partir de agosto, comienzan a cobrarla nuevamente”, detalló a El  Once.

Montos de las becas

La beca secundaria ofrece un pago de 500 pesos; la terciaria de 1.200 pesos y la universitaria de 1.500 pesos. En tanto, si la carrera en estos niveles académicos es considerada prioritaria, la terciaria es de 1.500 y la universitaria de 2.000.

“Los valores están como terminaron en 2018. Se hacen los análisis presupuestarios y previsiones correspondientes para ver si hay anuncios al respecto.

En el siguiente link, pueden consultarse cuáles son las carreras consideradas prioritarias.

Artículos relacionados

Nueva App de la UOCRA

Redaccion

Reducen a la mitad el IVA para las carnes porcinas y avícolas

Redaccion

Entró en vigencia la nueva Ley Electoral de Entre ríos

Redaccion