seguinforma
Destacadas Interes General

Hot Sale: claves y consejos para una compra segura

Entre el 13 y el 15 de mayo habrá descuentos especiales para las compras electrónicas de bienes y servicios. Lo organiza la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.

Desde este lunes y hasta el miércoles, los usuarios de Internet podrán a acceder a tentadores descuentos y cuotas sin interés.

La Dirección Nacional de Defensa del Consumidor difundió un listado de consejos destinados a los consumidores que realicen compras mediante esa plataforma.

El “Hot Sale” es una de las promociones cibernéticas más importantes del año, en la cual se ofrecen productos como pasajes, paquetes turísticos, electrodomésticos, artículos electrónicos y vestimenta con precios rebajados y pagos en cuotas.

 

El organismo aconsejó a los consumidores:

  • Informarse previamente sobre las características del producto a comprar y comparar precios antes de tomar la decisión final.
  • Verfiquen los datos del vendedor o la empresa para contar con la garantía de la existencia del comercio.
  • La oferta o promoción online debe ser clara y detallada con las características esenciales de lo que se va a comprar.
  •  Asegurarse que en pantalla estén informados los costos finales, incluso los del envío y como serán los envíos.
  • Deben asegurarse recibir por correo electrónico el comprobante de pago o la factura electrónica para poder hacer algún reclamo sobre el productos comprado.

 

 

Recordó que, en las compras por internet, el consumidor dispone de 10 días para cancelar la compra y señaló que, por ley, todos los productos tienen como mínimo una garantía de 6 meses, la cual no puede ser restringida a una menor cantidad de tiempo.

 

La Dirección Nacional de Defensa del Consumidor recordó que se encuentra a disposición la línea gratuita de orientación al consumidor (0800-666-1518) para recibir consultas, de lunes a viernes, de 8 a 20 horas.

 

El director del organismo, Fernando Blanco Muiño, señaló que el “Hot Sale, al igual que otras promociones como Black Friday, concentra en poco tiempo una cantidad muy grande y agresiva de ofertas”.

 

“El consumidor puede confundirse o pasar por alto aspectos importantes que hay que tener en cuenta en las compras de este tipo”, advirtió el funcionario.

Artículos relacionados

Este jueves 1 de agosto iniciará el cronograma de pagos para la administración pública

Redaccion

Paritarias: la UOM cerró incremento en dos tramos

Redaccion

El miércoles 06 de marzo a las 20:30 Hs se dará inicio al 13° período de Sesiones Ordinarias

Redaccion