Iannizzotto se mostró muy crítico en cuanto a las declaraciones de un sector del Gobierno que no sólo anticipó más controles para la exportación de carnes -y los concretó- sino que además ahora puso en agenda la posibilidad de aumentar las retenciones a los productos agropecuarios. En este sentido, el titular de Coninagro confirmó que “estos temas no se hablaron en el encuentro con el ministro” y al mismo tiempo precisó que “hablar de retenciones es provocar al sector productivo. Están jugando a un posicionamiento disruptivo cuando en éste contexto de pandemia, de problemática social, donde tiene que haber cordura y equilibrio, aparecen estos posicionamientos desbocados y quieren que el campo aparezca como insensible cuando es el kirchnerismo el que produce pobreza y desocupación”.
Mirando hacia el futuro, el contexto social y económico es y será complejo, por lo tanto es probable que al campo se le pida un esfuerzo más. Ante esta consulta, Iannizzotto aseguro que “en honor a la sensibilidad y al momento que viven tantos compatriotas que perdieron el trabajo, al impulsar políticas extractivas -más impuestos y menos programas vinculados a mayor producción- estamos cayendo en un circulo vicioso. Eso es un engaño y genera un ambiente de rivalidad cuando podemos sentarnos en la misma mesa. El campo está dispuesto a hacer un esfuerzo posible en la medida que se pueda. Tenemos que poner los números sobre la mesa y ver de dónde se puede hacer el esfuerzo pero al mismo tiempo ver qué esta dispuesto a hacer el gobierno para optimizar los gastos, para dar cuenta de su situación porque el que menos rinde cuentas es el gobierno, es la política partidaria, que está totalmente apartada de las necesidades sociales y del momento que vive el productor”.