seguinforma
Destacadas Interes General

Jubilados nacionales de Entre Ríos perderían $13.000 millones mensuales por el veto a los aumentos

El dato se desprende de un informe presentado por la consultora CEPA, que da cuenta de una estimación mensual y anual del impacto económico de la medida nacional. Dos Florines

Considerando las proyecciones de inflación del REM-BCRA para los próximos 12 meses (sep/25 a ago/26) y la cantidad de beneficiarios titulares del Sistema Integrado Previsional Argentino, se estima que el veto del presidente Javier Milei implica una pérdida agregada de $13 mil millones mensuales para los jubilados nacionales de Entre Ríos.

Según el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), esta cifra alcanza $160 mil millones en los próximos 12 meses para el conjunto de 174.688 jubilados de la provincia, indicaron.

El estudio explica que este cálculo surge de la no actualización del bono a $110.000 —que debía ajustarse luego por inflación— y de la no recomposición del 7,2% correspondiente al saldo pendiente de la inflación de enero 2024.

“Esta pérdida no solo impacta directamente sobre los ingresos de un sector vulnerable, sino que también se traduce en una menor actividad económica en la provincia“, advierte el informe de la consultora.

Cabe destacar que el informe toma como base para el cálculo 174.688 jubilados nacionales, según estadísticas de la seguridad social con datos de junio 2025.

fuente DOSFLORINES

 

Artículos relacionados

Esta semana se conocerá la inflación de marzo

Redaccion

SEGUI: BOMBEROS RESCATARON UN TERNERO QUE CAYO A UN PROFUNDO POZO

Redaccion

El gobernador participó de los festejos por los 190 años de la Policía de Entre Ríos

Redaccion