seguinforma
Agro

Kindebaluc: “Las retenciones son un impuesto regresivo”

El presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco), Daniel Kindebaluc, indicó a AIM que el anuncio del gobierno nacional de suba de retenciones “generó un fuerte malestar en los productores, ya son un impuesto regresivo que atenta contra la producción argentina”. El sector espera ser convocado antes de que se defina el esquema definitivo.

La actualización de las retenciones originó un fuerte malestar en el campo, que impulsó una rápida reacción con manifestaciones que se iniciarían este domingo en Entre Ríos.  Lo que ocurre es que las retenciones “son un impuesto regresivo, es decir, conspiran contra la producción, el trabajo y el desarrollo, ya que al aumentarlas la actividad se reduce y el Estado termina recaudando menos y se cae en un círculo vicioso de achique”, explicó Kindebaluc a esta Agencia.

Este tipo de medidas “atentan contra el desarrollo del país y la producción”, precisó y recordó que “las veces que se sacaron las retenciones, como en el caso del trigo, hubo mayor producción y movimiento en la economía  y el Estado recaudó más por lo que si se sostiene el esquema se achicará la producción lo que no conviene para nadie, porque impactará directamente en las economías de los pueblos del interior, frenará la generación de empleo genuino y, consecuentemente, reducirá la recaudación estatal”.

Además, dijo que gravar las carnes (vacuna, porcina y aviar) “es un retroceso, que lamentamos mucho porque en estos años se avanzó mucho en la colocación de carne argentina en el mundo y este esquema perjudicará directamente a la actividad”.

Ante ese escenario, Kindebaluc  comentó que la Mesa de Enlace nacional realiza las gestiones para reunirse con el gobierno antes de que salga el esquema definitivo de retenciones.

Artículos relacionados

El precio de la tonelada de soja perforó el piso de 400 dólares tras casi 4 años

Redaccion

La faena de vacunos se redujo el 10% sólo durante febrero

Redaccion

Gestiones para concretar el asfaltado entre las aldeas Santa Rosa y San Rafael

Redaccion