seguinforma
Destacada Interes General

La Argentina pospandemia: el desafío de un crecimiento que sea sostenible

Un estudio de la Universidad Católica Argentina analiza cuál puede ser el camino para que el país solucione los problemas estructurales que arrastra desde hace seis décadas, con una mirada de largo plazo que excede la situación urgente provocada por la pandemia de Covid-19

“Si buscás resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo”. La frase que se le atribuye a Albert Einstein bien podría haber sido dirigida a la Argentina, un país que desde hace 70 años parece inmerso en el mito del eterno retorno y que repite una y otra vez sus errores, sin poder solucionar sus problemas estructurales y sin poder evitar sus caídas recurrentes en terribles crisis económicas y sociales, que no hacen más que originar nuevos pobres y exacerbar las desigualdades.

Con la idea de que se puede intentar algo distinto, cuatro especialistas de la Universidad Católica Argentina (UCA) elaboraron un estudio en el que analizan los problemas estructurales del país, el impacto que tendrá el coronavirus sobre una economía que ya venía en recesión y los cambios que se necesitan para cambiar de una vez por todas una dinámica que lleva a la decadencia.

Artículos relacionados

Cómo consultar el padrón electoral para este 14 de noviembre

Redaccion

Finaliza el Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción: la octava edición sería la última

Redaccion

La industria volvió a caer en julio y el 24% de las empresas ya prevé despidos

Redaccion