seguinforma
Destacada Interes General Seguí

la E.E.AT. Nº 49 Crucero A.R.A. General Belgrano se incorporada al programa Enfoco como escuela piloto.

la E.E.AT. Nº 49 Crucero A.R.A. General Belgrano de Don Cristóbal 2da, quiere compartir con la comunidad, el gran desafío asumido en un programa de Orden Nacional de Innovación. Fuimos convocados como escuela piloto junto a tres escuelas de Educación Técnico Profesional de la Provincia de Entre Ríos.

El Equipo Directivo de la E.E.AT. Nº 49 Crucero A.R.A. General Belgrano de Don Cristóbal 2da, quiere compartir con la comunidad, el gran desafío asumido en un programa de Orden Nacional de Innovación. Fuimos convocados como escuela piloto junto a tres escuelas de Educación Técnico Profesional de la Provincia de Entre Ríos. El mismo consiste en la incorporación de herramientas que permitan desarrollar situaciones de enseñanza tendientes a promover en los estudiantes la construcción de nuevos saberes. Por un lado, los saberes vinculados a tecnologías digitales, y por otro, los saberes ligados a lo proyectual como modo de resolución de problemas en el campo tecnológico. La Imp“lementación de saberes digitales” tendientes a la formación de los estudiantes en proyectos tecnológicos digitales, la aplicación de la robótica y la automatización a las actividades agropecuarias.

En la semana del 8 al 12 de abril pasados, un integrante del Equipo Directivo y un Docente del Ciclo Básico del Sector de Tecnologías Específicas, recibieron en INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica -Buenos Aires), la primera capacitación.

Posteriormente se proyecta la incorporación de los Docentes de la Institución a las Instancias de Formación Docente Continua contando con equipos de acompañamiento desde INET que pone a disposición profesionales especializados en saberes digitales (facilitadores tecnológicos), quienes asistirán y estarán en continuo contacto con los docentes de los sectores de Tecnologías Especificas para acompañar en  la  implementación del programa.

Además el Programa prevé para la Institución, el equipamiento de Tecnologías de última generación en informática, robótica y control, para aplicar a los proyectos de los espacios Didáctico-Productivos tendientes a la mejora en la formación de los futuros egresados en tecnologías modernas.

Artículos relacionados

AMET continuará con clases virtuales esta semana

Redaccion

Nueva donación de órganos y tejidos en Paraná beneficia a cinco pacientes en lista de espera

Redaccion

Entre Ríos está 10ª en la estadística nacional de homicidios por habitantes

Redaccion