El pronóstico de lluvias para mayo
Según el especialista, “al retirarse definitivamente el evento El Niño, los patrones climáticos de gran escala pierden fuerza y comienzan a tener mayor sustento los patrones de media y baja escala. Pero no hay que dejar pasar que todavía la circulación de El Niño puede dejar algún cimbronazo hasta que termine de reestablecerse la circulación “neutral””.
Por estas características, al analizar los pronósticos de largo plazo se observa que “todavía podemos tener sobre la franja este del país una tendencia de lluvias superiores a los niveles medios, particularmente sobre la provincia de Buenos Aires y el sur de Litoral”, incluida Entre Ríos.
El pronóstico sobre las temperaturas del mes de mayo
Respecto a las marcas térmicas, se prevé que el mes de mayo en Argentina tenga un comportamiento típico en la mayor parte del país. Pero sigue siendo la franja norte la porción del territorio nacional que mantiene valores superiores a los promedios.
En el transcurso de este año, “el sector norte del país ha registrado valores muy superiores a los niveles medios, reflejándose en varios récords históricos. Tanto los valores máximos como los mínimos fueron superiores a los promedios, pero mostrando la particularidad que las temperaturas mínimas fueron muy elevadas, con registros nocturnos prácticamente extremos”.
Para mayo, “la situación no dista demasiado de lo que ya viene ocurriendo en el transcurso del 2024, y sobre la franja norte del país se estiman registros superiores a los promedios.
Si bien las temperaturas serán más elevadas que los niveles medios, “los valores esperados van en descenso debido a la menor radiación solar de la época del año”, estimó De Benedictis en Meteored.