seguinforma
Salud

Los signos que indican cuándo se debe acudir al cardiólogo

“Ya no solo las personas mayores visitan al cardiólogo, sino también los más jóvenes”, y eso se debe al estilo de vida actual, el estrés y los malos hábitos alimenticios. La importancia de reconocer los signos de alerta.

Síntomas a tener en cuenta para consultar al cardiólogo

Prestar atención al dolor en el pecho. Ante la sensación de tener el pecho cerrado, medio oprimido, es una señal para tomar en cuenta. Generalmente se trata del mismo lugar siempre, frecuentemente en el centro y con una duración aproximada de un minuto. Este síntoma puede notarse luego de hacer ejercicios físicos y en ocasiones se extiende a los brazos y cuello, por lo que en ese caso se le debe poner aún más atención y acudir a un cardiólogo para hacer un chequeo.

Ante la Disnea: la sensación de quedarse sin aliento. Esto puede ser al subir o bajar escaleras, al hacer ejercicios o incluso en situaciones cotidianas. Si bien esto puede relacionarse a enfermedades de tipo respiratorio, también puede deberse a problemas en el corazón, ya que lo que ocurre es que éste es incapaz de bombear la suficiente cantidad de sangre para suministrar oxígeno al cuerpo.

Dolor de cabeza frecuente. En los casos que el dolor de cabeza se encuentre acompañado de fatiga, es importante prestar atención y visitar al cardiólogo, ya que este puede ser un síntoma de hipertensión.

Es importante tener en cuenta la presencia de palpitaciones o el síncope o “desmayo”. Las palpitaciones pueden ser un síntoma de una arritmia o de un ritmo irregular del corazón y suele ser necesario hacer un estudio llamado Holter. En cuanto al síncope es una condición que puede indicar alguna patología cardíaca.

Artículos relacionados

Nueva donación de órganos y tejidos posibilitó cinco trasplantes

Redaccion

Notifican el fallecimiento de una mujer con diagnóstico positivo de dengue

Redaccion

Confirmaron 52 casos de dengue en Entre Ríos y se analiza uno de coronavirus

Redaccion