En verde, lo que significa crecimiento o prosperidad, se hallaron dos economías regionales (arroz y hortalizas).
Desde la entidad explicaron que el empeoramiento de la situación respecto al mes anterior se debe a diferentes factores, como la incertidumbre, excesos de producción, la baja demanda, los costos elevados para el esquema productivo y los precios estancados. Además, se presume que la tendencia hacia adelante es similar a este mes.
Los colores verdes no parecieran tener relación entre sí, sino ser más que nada excepciones a la regla actual.

El Semáforo es un índice que busca reflejar la actualidad de las economías regionales, a través de colores para una comprensión más sencilla. Se elabora y difunde mensualmente desde enero de 2018, donde se analizan 19 economías regionales, con datos de fuentes públicas o privadas, con un proceso de validación con referentes.
En el semáforo de Coninagro, el rojo indica muy malos indicadores económicos y productos. El amarillo indica que esa economía regional registra alta volatilidad de precios (sube y bajan abruptamente). El verde se explica por alguna demanda activa y algunas estrategias de manejo de costos.
