seguinforma
Agro Destacadas Interes General

Mega granjas porcinas: el acuerdo con China suma un artículo y se firmará en noviembre

La Cancillería argentina informó que incorporan un artículo que contempla “leyes de protección ambiental”. Dos Florines

El Gobierno nacional confirmó que avanza en el acuerdo con China, que despertó la polémica de grupos ambientalistas de todo el país debido a la llegada de mega granjas de cerdos, cuyos módulos productivos podrían desembarcar en Entre Ríos.

En medio de protestas que se manifiestan en distintos puntos de la Argentina, la Cancillería informó este domingo por la noche que habrá modificaciones y que se posterga la firma hasta el mes de noviembre.

A través de Twitter, el área que conduce Felipe Solá se limitó a informar que se incorpora “especialmente al Memorándum de Entendimiento con China un artículo donde se asegura el respeto de las leyes de protección ambiental, los recursos naturales y la bioseguridad”.

https://twitter.com/CancilleriaARG/status/1300227984142598148

Se trata de uno de los puntos más sensibles del acuerdo con China, que establece la llegada de inversiones en el sector porcino. Según las primeras informaciones, se trata de unas 25 mega granjas, de 12.000 madres cada uno.

El sector a nivel local había manifestado que no se oponían a la llegada de inversiones, pero ponían advertencias sobre los cuidados al status sanitario, además de establecer reglas de juego claras para no perjudicar a los pequeños y medianos productores.

En este sentido, la modificación al Memorándum por parte de la Cancillería tiene en cuenta estos pedidos sectoriales, pero desoye los reclamos de sectores ambientales por los impactos en el ecosistema debido al modelo productivo industrial.

En Entre Ríos, el propio gobierno dejó en claro su intención de recibir al menos dos módulos productivos. El ministro Juan José Bahillo consideró estas inversiones como una “oportunidad” para generar empleo local y potenciar a la cadena porcina. De hecho, avanzó en reuniones con empresarios, como Joaquín De Grazia, de Granja Tres Arroyos.

Artículos relacionados

Coronavirus: cinco provincias cerraron sus fronteras para frenar avance de la pandemia

Redaccion

Ley ómnibus y DNU: Casa Rosada convocó el lunes a los gobernadores

Redaccion

La Policía de Entre Ríos recomienda a la población no concurrir a realizar trámites que no sean de urgencia

Redaccion