seguinforma
Destacadas Interes General

Preocupa el creciente endeudamiento familiar: 91% de los hogares argentinos tiene algún tipo de deuda

Del crédito bancario, al “fiado” en el comercio de cercanía, pasando por el préstamo en financieras. Las tendencias y riesgos con los salarios planchados

Las familias argentinas, con sueldos planchados desde fines de 2023, están cada vez más endeudadas como concluyen varios estudios económicos. Los argentinos se costean a través de endeudamientos bancarios -a través de tarjetas de crédito, débito y billeteras virtuales- y no bancarios, a través de financieras o el “fiado” en comercios de cercanía.

La deuda de los hogares se correlaciona con la morosidad en el crédito no bancario creciente y los cada vez más magros ingresos, situación que afecta principalmente a trabajadores informales y cuentapropistas.

Artículos relacionados

La UTA se suma al paro nacional

Redaccion

Anuncian que desde esta tarde mejora el tiempo en la región

Redaccion

Uso de la capacidad instalada en Industria argentina llegó al 46,4% en mayo, según Indec

Redaccion