seguinforma
Destacadas Interes General

Preocupa el creciente endeudamiento familiar: 91% de los hogares argentinos tiene algún tipo de deuda

Del crédito bancario, al “fiado” en el comercio de cercanía, pasando por el préstamo en financieras. Las tendencias y riesgos con los salarios planchados

Las familias argentinas, con sueldos planchados desde fines de 2023, están cada vez más endeudadas como concluyen varios estudios económicos. Los argentinos se costean a través de endeudamientos bancarios -a través de tarjetas de crédito, débito y billeteras virtuales- y no bancarios, a través de financieras o el “fiado” en comercios de cercanía.

La deuda de los hogares se correlaciona con la morosidad en el crédito no bancario creciente y los cada vez más magros ingresos, situación que afecta principalmente a trabajadores informales y cuentapropistas.

Artículos relacionados

Reporte del Comité de Organización de Emergencia en Salud (COES)

Redaccion

Efemérides del 13 de octubre: Día del Psicólogo

Redaccion

El segundo lote de la Sputnik V comienza a ser distribuida a las provincias

Redaccion