Julio Rodríguez Signes, fiscal de Estado de la provincia de Entre Ríos habló con Campo en Acción sobre el nuevo decreto que regula el uso de productos fitosanitarios.
“Nosotros abordamos el problema respetando el proceso judicial, no quisimos invadir competencias. Es más, conformamos desde un principio un equipo de trabajo entre la secretaria de Producción, Salud y Ambiente, lo único que hice fue coordinar el trabajo”- expresó el fiscal.
El decreto
Lo central del decreto es la unidad centinela, es la forma que tenemos de garantizar que la aplicación se haga regularmente. La tiene que dirigir el director de la escuela, está constituida para controlar la aplicación, tiene que presentar la receta agronómica 48 hs. antes de la aplicación, se debe hacer a contra turno y debe contar con la colaboración de un ingeniero agrónomo. La autoridad de aplicación es la secretaria de la Producción.
Es muy importante la participación del ingeniero agrónomo para asegurar que se cumplan con las buenas prácticas de aplicación de plaguicidas. Es lo primero que establece el decreto.
En cuanto a las cortinas forestales, se aplica pero requiere un tiempo porque primero hay que hacer un mapeo de las escuelas para poder ver donde instalar las cortinas.
Decreto N° 2.239/19 publicado hoy 5 de Agosto de 2019 en el Boletin Oficial del Gobierno de Entre Ríos