seguinforma
Interes General Seguí

Segui: Estudiante en tiempo de pandemia

Estudiante en tiempo de pandemia:

Mi nombre es Flavia Zingraf soy de Crespo, estudiante del Instituto Padre Enrique Laumann D-158 y actualmente transito 4to año del Profesorado de Educación Secundaria en Economía.

– que rutina se han hecho para estudiar en pandemia

Fue un año distinto que nos trajo muchos desafíos y cambios, tanto para los alumnos como para docentes; un poco complejo el inicio porque me demandaban más tiempo las lecturas debido a que no tenía la explicación presencial del docente, no contaba con las respuestas a las múltiples preguntas que me surgían y tampoco tenía a mis compañeros para charlar sobre el texto. Fue un trayecto en donde probaba y recibía de los docentes diferentes metodologías de estudio, hasta que logré organizarme, estableciendo momentos de lecturas, descanso, clases virtuales y actualmente voy organizando mis semanas de acuerdo a las actividades que nos mandan.

– como han sobrellevarlo las distintas actividades

Los docentes que nos acompañan están implementando todos tipos de recursos y nos flexibilizan mucho los tiempos, algo que en el inicio lo necesitábamos porque estábamos desbordados. Y como mencione anteriormente es cuestión de organizarse los días y las semanas respecto a las actividades que nos van mandando.

– cual ha sido el mayor desafío en cuanto a la conectividad

Considero que el mayor desafío fue la no presencialidad, es decir, la falta del día a día con los docentes, equipo directivo y sobre todo con mis compañeros.

– que otras actividades han realizado en este tiempo de pandemia

Desde la institución además de las clases estamos realizando diferentes capacitaciones sobre: Educación Domiciliaria Hospitalaria, Educación en Contexto de Encierro, La Evaluación en Contexto de no Presencialidad y demás. También tenemos la posibilidad de realizar nuestras anheladas prácticas –fundamentales para este último año-, obviamente que virtuales; en mi caso las estoy desarrollando en un grupo de 5to año en la Escuela Secundaria N° 58 “Poeta Carlos Mastronardi”, estamos aprendiendo a ser docentes con todo lo que conlleva en estos tiempos. Y desde lo extraescolar, trabajo en una librería y destino tiempo para pasar con mi familia y/o amigas para despejarme.

– como se han vinculado o socializado con sus pares

Gracias a las tecnologías siento cerca a mis compañeros, tenemos grupos de WhatsApp en donde nos damos aviso y recordamos algunas entregas, además hacemos videollamadas, trabajamos por drive y tenemos un aula virtual en donde accedemos a todo el

material. Asimismo por cada curso hay un delegado que se comunica con los profesores en representación de sus compañeros.

– como se ven proyectados en lo educativo y en lo social, desde su lugar de estudiante

Respecto a mi futuro en lo educativo es un poco incierto, es mi último año y espero terminarlo bien; posiblemente el próximo año me queden algunas materias para rendir o prácticas para realizar, pero mi mayor meta es recibirme y poder ejercer la docencia que es lo que tanto me gusta.

Artículos relacionados

El público colmó la Plaza Mansilla para ver la delegación entrerriana que actuó en Cosquín

Redaccion

Seguí, sede del festival “Sonamos Latinoamérica”.

Redaccion

Esa 80:Lucio Correa junto a los jóvenes y adultos

Redaccion