seguinforma
Destacada Interes General Política

Tarjeta alimentaria: todos los detalles del proyecto que lanzará el Gobierno

Impulsada por el Ministerio de Desarrollo, será un beneficio que alcance a unos 4 millones de personas. Conocé todos los detalles en la nota.

La tarjeta alimentaria es la gran apuesta de la gestión del Gobierno para las familias de menores recursos y podrá usarse en los comercios que tengan posnet, para comprar alimentos y bebidas sin alcohol.

 

Será complementaria a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y planes sociales. Pero, a diferencia de la AUH, no es un derecho que le asiste a la persona hasta los 18 años sino un programa que podría interrumpirse o modificarse una vez solucionada esa emergencia.

 

Esta tarjeta será recibida por alrededor de tres y cuatro millones de personas. Serán mujeres embarazadas desde los 3 meses de gestación y madres con hijos de hasta seis años.

El Ministerio definirá a los beneficiarios y les enviará las tarjetas a su domicilio, que estarán a nombre de la madre. Será un plástico por titular, independientemente de la cantidad de hijos a cargo.

 

Los alimentos que podrán comprarse: desde carnes y verduras hasta papas fritas y gaseosas.

 

El Ministerio hace hincapié en que efectuará un seguimiento para fomentar la buena alimentación. Entre las acciones que se piensan están el envío de folletería junto con la tarjeta para incentivar el consumo de bienes saludables (frutas, verduras, legumbres, leche, carnes). También habrá charlas en barrios, con orientación de nutricionistas.

 

La idea es llevar un registro de lo que compra cada familia con la tarjeta y, en base a esa información, dirigir acciones para mejorar la alimentación.

 

“En la tarjeta quedará codificado lo que se compra, así que un equipo de nutricionistas va a poder analizar qué tipos de productos se están consumiendo más y cuáles estarían faltando”, dijo Arroyo.

 

También se piensan en incentivos para comprar los productos saludables, aunque no están definidos. Lo que está claro es que esa canasta que quiere favorecerse no estará integrada ni por harinas ni por arroz.

Artículos relacionados

Horóscopo: Qué será de tu semana

Redaccion

Productos que lideraron los aumentos de junio

Redaccion

Se jugaron los partidos de ida por las semifinales de la Copa Edgardo “Pila” Sánchez de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.

Redaccion